Características destacadas del edificio:
Casa pasiva Mediterránea con sistema constructivo modular de madera con paneles OSB y aislamiento de celulosa. Acabados de fachada tipo SATE y fachada ventilada de lamas de madera. Cubierta ventilada de teja árabe y chapa sándwich en la parte posterior. Sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor, aerotermo para ACS y estufa estanca. No necesita sistema de calefacción ni refrigeración adicionales.
Inclusión en sección fachada de persianas alicantinas de gran volumen e instalación de ventanas en el interior del muro para permitir apertura total de las mismas.
Tipo de edificio |
|
Tipología | Unifamiliar aislada |
m² útiles construidos | 106 |
Tipo de construcción | Madera |
Tipo de obra | Obra nueva |
Certificación | Certificada |
Gasto Energético |
|
Test de presión | 0.2 h⁻¹ |
Demanda de calefacción anual | 9.0 kWh/(m²a) |
Carga de calefacción | 9.0 W/m² |
Demanda de refrigeración anual | 17.0 kWh/(m²a) |
Carga de refrigeración | 10.0 W/m² |
Demanda total de energía primaria | 117.0 kWh/(m²a) |
Aspectos Técnicos |
|
Arquitecto | Eva Jordan Guerrero |
Arquitecto técnico | |
Consultor PH/Ingeniero | Micheel Wassouf |
Promotor | Mònica Vela i Jordi Bolao |
Constructor | Papik Fusters, S.L. |
Instalador | |
Empresa Certificadora | Passivhaus Institut (Darmstadt) |