Es un proyecto familiar con el objetivo de rehabilitar una vivienda antigua (1920). Aportando las comodidades, el confort y la calidad del aire óptimas junto con las mejoras en eficiencia energética desarrolladas por el estándar Passivhaus.
Consta de dos plantas con una superficie útil de 92m2. Distribuidos en tres dormitorios, un baño completo, un aseo con ducha, una cocina americana y un salón comedor espacioso y luminoso.
Contamos con una orientación perfecta al Sur, hacia el Este tenemos la medianería y el jardín junto con la zona de aparcamiento bordea el resto de la vivienda.
Se ha prestado especial atención a los puentes térmicos y la estanqueidad al aire. Colocando un sistema de aislamiento exterior muy potente en combinación con el aislamiento en la cara interior en algunas fachadas. Para la barrera estanca al aire se ha optado por el Yeso y una combinación de tablero OSB, cintas adhesivas y membranas, para la solera y el tejado.
Con el fin de mejorar las ganancias térmicas se redujo la superficie de ventanas en fachada Norte y se aumentó ligeramente en la fachada Sur, en conjunción a esto se han diseñado unas ventanas Mallorquinas exteriores al Sur para reducir el sobrecalentamiento estival. Por último se ha dotado de luz natural a la escalera de acceso a primera planta con un par de ventanas en fachada Oeste.
La vivienda se completa con un sistema compacto de Aerotermia para suministrar ACS y el pulmón de la casa, el sistema de ventilación con intercambiador de calor.
Se recogen las aguas pluviales y de ducha para riego de jardín.
Tipo de edificio |
|
Tipología | Unifamiliar entre medianeras |
m² útiles construidos | 92 |
Tipo de construcción | Mixta |
Tipo de obra | Rehabilitación |
Certificación | En proceso |
Gasto Energético |
|
Test de presión | 0.52 h⁻¹ |
Demanda de calefacción anual | 13.0 kWh/(m²a) |
Carga de calefacción | 9.0 W/m² |
Demanda de refrigeración anual | kWh/(m²a) |
Carga de refrigeración | W/m² |
Demanda total de energía primaria | 109.0 kWh/(m²a) |
Aspectos Técnicos |
|
Arquitecto | |
Arquitecto técnico | Miguel Ángel del Olmo Sánchez |
Consultor PH/Ingeniero | Micheel Wassouf (Energiehaus) |
Promotor | Miguel Ángel del Olmo Sánchez |
Constructor | |
Instalador | |
Empresa Certificadora | Passivhaus Institut (Darmstadt) |