Aspectos técnicos remarcables:
Vivienda, en construcción En un pequeño pueblo de Lleida,Barcelona.
Esta vivienda se ha diseñado bajo los parámetros del Estándar Passivhaus, aunque no se va a certificar, la demanda y la carga de calefacción y la demanda de energía primaria cumplen con los límites del Estándar.
Los muros prefabricados en taller de FARHAUS cuentan con 200 mm de aislamiento de celulosa insuflada entre los montantes, al exterior una fachada ventilada de madera,. (U=0,162 W/m2K)
La cubierta con tejas , también de estructura de madera, cuenta con 320 mm de aislamiento de celulosa insuflada entre las vigas, se cierra al exterior con un panel de madera transpirable, una membrana transpirable, una cámara ventilada que da las pendientes y un acabado de gravas. Al interior, un panel OSB 4 de 18 mm conforma la capa estanca y hay un falso techo para el paso de instalaciones. (U=0,139 W/m2K)
Las ventanas se abren a sur,.y cunetan con voladizo para protección solar.
En cuanto a las instalaciones, la vivienda dispone de una bomba de calor aerotérmica Mitsubishi ecodan Compact para la producción de agua caliente sanitaria y climatización, y un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor, que sirve a su vez para climatizar la vivienda gracias a la batería de post-tratamiento de aire instalada en el sistema.
Componentes remarcables:
Sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor entálpico ComfoAir 350 Luxe Zendher
Producción térmica con bomba de calor aerotérmica Mitsubishi Ecodan
Batería de post-tratamiento de aire ComfoPost CW10, Zehnder
Aislamiento de celulosa reciclada
Panel de acabado Fermacell de fibra de celulosa reciclada y yeso
Componentes de hermeticidad
A excepción de la cimentación los materiales en su mayoria no son toxicos y de origen renovable.
Comentarios adicionales:
La energía embebida y emisiones de CO2 tanto en el proceso de fabricación de los materiales, como en la ejecución de la obra, se ha reducido con el uso de materiales naturales, reciclados y renovables. La prefabricación de los módulos de envolvente en taller reduce en gran medida los tiempos de ejecución de obra, permite controlar en mayor medida aspectos como la hermeticidad y mejora la calidad de la construcción, también el impacto en obra.
Tipo de edificio |
|
Tipología | Unifamiliar aislada |
m² útiles construidos | 104 |
Tipo de construcción | Entramado semipesado pref. |
Tipo de obra | Obra nueva |
Certificación | No certificada |
Gasto Energético |
|
Test de presión | h⁻¹ |
Demanda de calefacción anual | 12.0 kWh/(m²a) |
Carga de calefacción | 19.0 W/m² |
Demanda de refrigeración anual | kWh/(m²a) |
Carga de refrigeración | W/m² |
Demanda total de energía primaria | 92.0 kWh/(m²a) |
Aspectos Técnicos |
|
Arquitecto | Xavier Tragant |
Arquitecto técnico | |
Consultor PH/Ingeniero | Xavier Tragant |
Promotor | Olga i Jaume |
Constructor | Albert Fargas-FARHAUS |
Instalador |