Puertas abiertas verano 2019
calle Arándano nº 51, 47008 Valladolid
Inscripciones: julia@lopezmerino.net
Viernes 28 de junio
17:00h. Grupo I de 6 personas
18:30h: Grupo II de 6 personas
2 VIVIENDAS PASSIVHAUS PLUS dentro de una promoción de 14
Descripción del proyecto:
Promoción de viviendas unifamiliares pareadas proyectadas bajo el estándar Passivhaus, en la Parcela 19 del Plan Parcial "El Peral" de Valladolid, en régimen de Cooperativa de Propietarios. La construcción de las viviendas se ha programado en varias fases. En este momento la primera fase, con 14 viviendas pareadas, está terminada y en uso por sus propietarios. Las siguientes fases se encuentran en diversos niveles de ejecución. Con un modelo único de vivienda, la parcela contará con viviendas certificadas Passivhaus Classic, Passivhaus Plus y Low Energy Building, aparte de algunas viviendas que cumplirán exclusivamente con el Código Técnico de la Edificación. Esto permitirá posteriormente hacer estudios comparativos entre ellas y hacer de la Parcela 19 del Peral un buen laboratorio y fuente para obtención de datos de consumos, costes diferenciales y otros.
Fase I: 14 viviendas pareadas y zonas comunes. Del total de ellas, 2 viviendas han obtenido la certificación Passivhaus Plus, 8 viviendas han obtenido la certificación Passivhaus Classic y las cuatro restantes cumplen estrictamente con las condiciones del CTE (con calificación energética B).
Aspectos técnicos remarcables:
Los cerramientos son de fábrica de medio pie de ladrillo perforado con un sistema de aislamiento por el exterior (SATE) de STO, con acabado orgánico y autolimpiable, de espesor hasta 20 cm. con trasdosado interior de paneles de yeso laminado y 6 cm. de aislamiento. U-value = 0.139 W/(m2K)
Forjado de planta baja formado por una losa de HA de 25cm. de espesor, aislamiento térmico XPS de 8cm., panel Orkli EPS de 2,6cm., solera de mortero de 6cm. y acabado de 1,5cm. U-value = 0.294 W/(m2K)
La cubierta es plana con 25 cm. de aislamiento por el exterior y 6 cm. en el falso techo interior. U-value = 0.107 W/(m2K)
Las ventanas son de madera con revestimiento exterior en aluminio (Uni-One Complanare) con triple acristalamiento, y con un valor Uf = 1,16 W/m²·K. El sombreamiento se obtiene mediante celosías exteriores correderas de lamas orientables.
Puerta de entrada fabricada con el mismo sistema de las carpinterías, perfiles Uni-One Complanare siendo la hoja de núcleo de fibra de madera con revestimiento de aluminio. U d-value = 0.53 W/(m2K)
El cuarto de instalaciones se sitúa fuera de la envolvente térmica de la vivienda. En él se encuentra la máquina de ventilación con recuperador de calor Dimplex ZL300VF, con eficiencia del 85%. Se optó por integrar dentro de la envolvente térmica y hermética, los distribuidores del sistema de ventilación, como forma de reducir los puntos de paso en capa estanca.
La climatización se ha resuelto mediante sistema de suelo radiante-refrescante con diversas potencias de aerotermia (consumo mínimo: 1,2 kw eléctricos en Passivhaus Classic) modelo LAW 6 IMR Splydro, para climatización y producción de ACS.
Aspectos ecológicos:
REC Peak Energy Series REC245PE: 15 paneles en cada unidad con una generación renovable total de 44 kWh/(m²a).
Componentes remarcables:
La hermeticidad se resuelve con guarnecido de yeso, cintas adhesivas de sellado en las carpinterías y pintura Blower Proof en los encuentros de los forjados y de los pilares con las fábricas de ladrillo, previa preparación de los soportes
Otro aspecto interesante es la solución adoptada para el aislamiento de la losa en contacto con el terreno, optándose por aislar en horizontal el perímetro de la vivienda bajo las aceras y no bajo la losa (como se recomendaba inicialmente). Los resultados térmicos son similares pero con una reducción muy importante del coste. Se trata de una solución utilizada en rehabilitación pero que en obra nueva ha resultado incluso más eficaz.
Se ha hecho un análisis exhaustivo de los puentes térmicos de la vivienda, utilizando la herramienta informática Flixo, estudiando diferentes soluciones para un mismo encuentro, buscando las soluciones más económicas con igualdad de resultados térmicos.
Comentarios adicionales:
La preferencia en la elección de vivienda en función de su mayor eficiencia energética y confort ha resultado sorprendente. La mayoría de los compradores que se iban integrando en la Cooperativa del proyecto elegían opciones energéticamente muy eficientes, bajo la calificación del estándar PassivHaus a pesar de la diferencia de coste. Entendemos que para ellos han sido decisivas las charlas dadas por los técnicos del equipo autor del proyecto, en las que se han explicado los objetivos del mismo, así como los resultados previsibles de confort y demanda energética.
Tipo de edificio |
|
Tipología | Unifamiliar aislada |
m² útiles construidos | 260 |
Tipo de construcción | Fábrica |
Tipo de obra | Obra nueva |
Certificación | Certificada |
Gasto Energético |
|
Test de presión | 0.3 h⁻¹ |
Demanda de calefacción anual | 14.0 kWh/(m²a) |
Carga de calefacción | 10.0 W/m² |
Demanda de refrigeración anual | 1.6 kWh/(m²a) |
Carga de refrigeración | W/m² |
Demanda total de energía primaria | 78.0 kWh/(m²a) |
Aspectos Técnicos |
|
Arquitecto | Estudio López Merino y asociados SLP |
Arquitecto técnico | Alberto Merino Narvarte |
Consultor PH/Ingeniero | Alberto López Merino |
Promotor | Sociedad Cooperativa Valladolid Sur |
Constructor | GEOXA General de Construcciones SL |
Instalador | GTM Ingenieros SL |
Empresa Certificadora | Energiehaus Arquitectos |