Impresiones sobre la Jornada Divulgativa: «Rehabilitación Energética».

El pasado viernes 5 de septiembre de 2014 la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP organizó, junto con el estudio Casadobe, una jornada divulgativa sobre Rehabilitación Energética en el Museo de Pontevedra.

La jornada se inició con la intervención del arquitecto Mike Lemhaus, de Casadobe Arquitectura, en la que realizó una introducción al estándar Passivhaus.

Después, en una ponencia a cargo de Gustavo Ríos Sánchez, arquitecto técnico, se explicaron las opciones y exigencias para rehabilitar bajo el estándar Passivhaus, el certificado EnerPHit, y la rehabilitación por componentes. Todo ello como modo de asegurar la calidad de la intervención, y como un ayuda a la hora de proyectar la intervención y su realización.

Se expusieron como metas de la certificación EnerPHit las siguientes:

_Asegurar la calidad de las medidas adoptadas para la rehabilitación al promotor.

_Proporcionar transparencia y comparabilidad a los compradores y/o inquilinos, gracias a los valores característicos de la certificación y al resultado del balance energético con el PHPP.

_El inversor puede así mostrar, de forma independiente, la alta calidad de la rehabilitación (término el de «calidad» que, tras tanto abuso en su uso, ya no dice nada).

 Tras un descanso y una breve ponencia sobre el estándar Passivhaus en climas templados a cargo de Natalia Campos Ferro, arquitecta, se dio paso a una mesa redonda, momento en que los asistentes, una treintena de personas de diverso perfil, pudieron exponer sus dudas sobre lo tratado a lo largo de la tarde.

 Todo ello se desarrolló en una acogedora sala del rehabilitado Museo de Pontevedra con vistas al viejo claustro de San Bartolomé…

 Las presentaciones están a disposición de los socios en el siguiente enlace: http://plataforma-pep.org/documentacion