Lectura recomendada para un cálido verano: de la Casa Pasiva al Estándar Passivhaus

Acaba de salir en Español y Portugués el libro “De la Casa Pasiva al estándar Passivhaus”, su autor Micheel Wassouf, focaliza en esta publicación el estándar desde una perspectiva arquitectónica, que va más allá de lo puramente físico y técnico.
El libro expone el «set de soluciones» desarrollado a lo largo de los últimos 20 años por el estándar. La investigación continua sobre su aplicación en diferentes climas del mundo inicia una nueva etapa apasionante para el mundo de la construcción.
Recientes estudios han demostrado por ejemplo la importancia de la hermeticidad al aire también para climas templados y cálidos. En climas tropicales, la hermeticidad sirve para frenar la carga de humedad desde el exterior con el fin de mejorar el confort y proteger la estructura del edificio.
Así mismo, la construcción de edificios Passivhaus fuera de la zona climática fría se expande cada vez más debido a avances tecnológicos y del mercado mismo. Por ejemplo, se están desarrollando equipos de ventilación adaptados para la rehabilitación de edificios con recursos económicos limitados. Las ventanas con alta calidad térmica tienen precios cada vez más accesibles, etc…