Jornada PEP sobre mercado Passivhaus en Albacete (09.12.2014)

  |   Por  |  0 Comentarios

Con éxito de asistencia y la sala del Colegio de Arquitectos de Albacete llena, la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP organizó, a mediados de diciembre, una nueva jornada técnica, esta vez sobre mercado y costes de la vivienda Passivhaus.
Lo primero que hay que agradecer es la acogida que la Junta Directiva del Colegio Oficial de Arquitectos nos ofreció. Ya en las reuniones previas a la jornada mostraron un enorme interés en que se celebrara, y la organización, medios y apoyo profesional que brindaron a PEP sólo se puede decir que fue magnífica. Gracias de verdad.
El asunto del coste – o sobrecoste, según algunas opiniones – de la construcción Passivhaus ya sabemos que es asunto de máximo interés entre los socios de PEP. Es por esta razón que este tipo de jornada se enfoca, específicamente, a analizar casos reales, sus costes, y a realizar, también, un análisis comparativo según CTE y estándar PH.
La estructura de la jornada responde a este planteamiento, y los ponentes de PEP enfocaron el tema desde la diversidad que varios casos ofrecen: una rehabilitación de terciario, una rehabilitación de unifamiliar y una vivienda de nueva construcción. Nuestro delegado de PEP de Aragón, Carlos (ver programa) nos ofreció la comparativa de precios, y, en su conjunto, se expusieron y debatieron las razones por las que, hoy por hoy, se puede hacer una vivienda Passivhaus sin sobrecostes en relación a un edificio similar contemplado desde el CTE, máxime cuando al última reforma del CTE de 2014 hace que, cada vez más, éste se aproxime a, al menos, algunos de los parámetros del estándar, sobre todo en relación con la envolvente.
Durante la jornada se pusieron en evidencia también los principales argumentos acerca de por qué se afirma que la vivienda Passivhaus tiene sobrecoste y cómo rebatir y justificar estos argumentos. También las diferentes estrategias a la hora de considerar y comunicar la hipoteca energética, la amortización o la predictibilidad de gasto energético que la casa Passivhaus ofrece ante la incertidumbre de los precios de la energía y su más que previsible subida en los próximos años.
En definitiva, tres horas largas de jornada para un tema apasionante que cada vez tiene más demanda entre los socios de la Plataforma, atento a cómo se está produciendo, desde el punto de vista financiero, la llegada de los edificios de consumo casi nulo al mercado nacional.


Jornada sobre mecanismos de financiación y ayudas gestionadas por el IDAE para proyectos de eficiencia energética y energías renovables

  |   Por  |  0 Comentarios

El próximo 25 de febrero de 2015  se celebrará una jornada bajo el título «Mecanismos de financiación y ayudas gestionadas por el IDAE para proyectos de eficiencia energética y energías renovables».
La jornada tendrá lugar en la sala N105 de IFEMA (Feria de Madrid), aprovechando la celebración de GENERA, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que se desarrollará entre los días 24 y 27 de febrero de 2015.
La asistencia es gratuita hasta completar el aforo, siempre que previamente se realice el registro como visitante a la feria a través del siguiente enlace: http://www.ifema.es/genera_01/Visitantes/preregistro/index.htm.
Podéis descargar el programa en el enlace inferior.


Premio Construcción Sostenible para la rehabilitación del Palacio Europa, diseñado y construido con criterios PH

  |   Por  |  0 Comentarios

Desde la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP queremos felicitar al ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y a nuestro socio Alfredo Bengoa como Jefe del Servicio de Planificación y Proyectos de dicho ayuntamiento por haber recibido el Primer Premio en la Categoría Equipamiento, ámbito resto de España, de los premios Construcción Sostenible por la Rehabilitación del Palacio Europa, diseñado y construido con criterios Passivhaus.
El pasado 20 de enero de 2015, el Instituto de Construcción de Castilla y León y la Junta de Castilla y León entregaron los premios Construcción Sostenible de Castilla y León en Valladolid, en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León. Esta edición de los premios se ha centrado en exclusiva a promover la Rehabilitación Sostenible y la Regeneración Urbana, en una apuesta clara por este modelo de edificación y de ciudad y que desea reconocer las mejoras prácticas que se han realizado en España en estos últimos años, marcados por la crisis del sector.
El jurado ha valorado en la rehabilitación del Palacio Europa la integración de las actuaciones realizadas en la estrategia de ciudad sostenible puesta en marcha por la ciudad de Vitoria. Además de incorporar toda la gama de soluciones constructivas y técnicas habituales en la rehabilitación sostenible de grandes equipamientos urbanos, el resultado de un edificio de enorme flexibilidad que adapta perfectamente su comportamiento energético a las necesidades puntuales de cada uno de los eventos que alberga. Finalmente, el edificio contribuye a ofrecer una imagen visible y didáctica de los conceptos de sostenibilidad en arquitectura.
La actuación sobre el Palacio de Congresos también fue puesta como ejemplo en la pasada 6ª Conferencia Española Passivhaus, incluyéndola en el mapa de edificios Passivhaus y de consumo casi nulo.
En la actualidad, el Palacio Europa se encuentra en obras, estando prevista la finalización de la zona central PH para el mes de mayo.

Cabe destacar además la mención de honor que recibió la Casa Arcones (rehabilitación y ampliación de vivienda unifamiliar en proceso de certificación EnerPHit por método prescriptivo) en esta edición de los premios; y que en la anterior edición la Casa Entreencinas (vivienda unifamiliar de obra nueva certificada Passivhaus) resultó ganadora. ¡El estándar Passivhaus y su modo de concebir el diseño y construcción de edificios está recibiendo cada vez más reconocimientos!

Para más información sobre los premios de Construcción Sostenible: http://www.premioconstruccionsostenible.es/.

Para más información sobre el premio recibido por el Palacio Europa: http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&aplicacion=wb021&tabla=contenido&uid=u_119e483b_14b01cedbe5__7f3b.

Para más información sobre la Casa Arcones y la Casa Entreencinas: http://plataforma-pep.org/estandar/ejemplos-ph
.


Impresiones sobre la jornada PEP en Palencia: Diseño y ejecución de edificios de consumo casi nulo. Estándar Passivhaus.

  |   Por  |  0 Comentarios

Impresiones sobre la jornada PEP en Palencia: Diseño y ejecución de edificios de consumo casi nulo. Estándar Passivhaus.
El pasado 16 de enero, y aprovechando la repercusión que la exposición del II Concurso Iberoamericano Passivhaus entre los días 9 y 23 de enero tuvo en Palencia, la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP organizó, en colaboración con ARTEPA (estudio de arquitectura técnica especializado en Passivhaus) y el Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, una jornada divulgativa en la sala de conferencias de la Casa Junco, con gran éxito de asistencia: aproximadamente unas 50 personas, mayoritariamente arquitectos y aparejadores de Palencia.
Luis Fernández Gutiérrez, arquitecto, hizo un recorrido introductorio sobre el estándar Passivhaus como propuesta hacia los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN), teniendo en cuenta la Directiva Europea 2010/31/UE, que obliga a que todos los edificios de nueva construcción lo sean a partir del año 2020; así como una breve explicación de los principios Passivhaus, dotando a los asistentes de una visión general del estándar.
Jesús M. Menéndez, ingeniero de montes y estructuras y Certified Passive House Designer, mostró al público asistente cómo se realiza el diseño de proyectos bajo los principios Passivhaus mediante un caso práctico empleando las herramientas DesignPH y PHPP.
David García Álvarez, arquitecto técnico de ARTEPA y Certified Passive House Tradesperson, mostró el proceso constructivo de una vivienda con estándar Passivhaus que recientemente ha ejecutado en Guadalix de la Sierra (Madrid), desde la fase de fabricación en taller hasta el montaje en obra. Se completó la presentación con ejemplos ya construidos de viviendas pasivas en España y con nuevos proyectos que están surgiendo bajo criterios pasivos.
Pedro Arconada Medina, propietario de una casa pasiva y Certified Passive House Tradesperson, con su presentación «Una casa aPHarte», hizo una exposición del proceso que le llevó a elegir el estándar Passivhaus para la construcción de su vivienda en Carrión de los Condes (Palencia) y destacó las ventajas y sensaciones de habitar una vivienda pasiva.
La jornada terminó con un coloquio en el que el público se mostró muy participativo, y con las felicitaciones a la organización por parte de los asistentes.
Con motivo de la celebración tanto de la exposición como de la jornada, el Diario Palentino.es entrevistó a David García Álvarez, socio de la Plataforma de Edificación Passivhaus: .


Últimas plazas para el curso «Técnico de ejecución de obras Passivhaus» TRADESPERSON Passive House Institute. Madrid, 24-27 febrero 2015.

  |   Por  |  0 Comentarios

Profesionales provenientes de ocho comunidades autónomas se han inscrito ya al curso y examen oficial de Técnico de Ejecución de Obra de Consumo Casi Nulo Bajo Estándar Passivhaus (TRADESPERSON PHI) que se celebrará en Madrid los días 24, 25, 26 y 27 de febrero, en jornada intensiva de mañana y tarde. El examen tendrá lugar el 14 de marzo.
La diversidad de procedencias de los participantes, junto a los diferentes perfiles que aportan, reúne en torno al curso un inmejorable ejemplo de conocimiento de la realidad actual del Passivhaus, de cómo y dónde se está implantando y del enfoque con el que constructores, arquitectos técnicos, oficios, arquitectos, instaladores, encargados de obra e ingenieros lo abordan.
A esta única y enriquecedora puesta en común es a la que el curso aporta las respuestas: cómo se construye el edificio Passivhaus y cuál es la perspectiva adecuada para la resolución de problemas en obra.
Animamos a los socios de PEP a que aprovechen el descuento PEP para las últimas plazas de Madrid y, también, agradecemos a todos los profesionales de Navarra y el País Vasco y a inscritos al curso de Lekunberri (2, 3, 5 y 6 de marzo) su extraordinario interés y acogida.
Todos los materiales del curso son los oficiales del Passive House Institute – PHI. Los participantes que superen el examen oficial recibirán su acreditación TRADESPERSON Passive House Institute y formarán parte de su red internacional.
Más información: www.formacionee.eu o enviando un correo electrónico a info@formacionee.eu.
Colabora: Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP.

PEP da la bienvenida a un nuevo patrocinador: Grupo Kuusamo

  |   Por  |  0 Comentarios

La Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP quiere dar la bienvenida a un nuevo patrocinador técnico: el Grupo Kuusamo se une a nosotros por primera vez en este año 2015. Y es que cada día más empresas se sienten atraídas por la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP y por el estándar Passivhaus.
El Grupo Kuusamo se dedica a la construcción de casas de madera, ecológicas, de consumo casi nulo y sanas. La madera procede de bosques gestionados de forma sostenible en el norte de Finlandia, como acredita el certificado de gestión forestal PEFC. El diseño de las viviendas es personalizado, según los gustos y necesidades del cliente. Su construcción puede realizarse mediante el sistema de construcción de entramado ligero (Cutsystem) o el sistema de tronco macizo o laminado (Logsystem). Ambos disponen de marcado CE. El Grupo Kuusamo España está compuesto por una red de 10 distribuidores comprometidos con la construcción sostenible.
Más información en www.kuusamohouses.com/es.


Saint-Gobain repite como patrocinador técnico de PEP

  |   Por  |  0 Comentarios

La Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP quiere agradecer a la empresa Saint-Gobain la confianza demostrada al repetir como patrocinador técnico durante este año 2015. Y es que cada día más empresas se sienten atraídas por la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP y por el estándar Passivhaus.
Saint-Gobain es una empresa multinacional que fabrica y comercializa productos y soluciones innovadoras, energéticamente eficientes y de altas prestaciones, que aumentan nuestro confort en el hábitat, contribuyendo a la protección medioambiental y que mejora nuestra vida diaria. Saint-Gobain es referencia mundial del Hábitat Sostenible.
Más información en www.saint-gobain.es.


El perfil del EXPERTO PASSIVHAUS CERTIFICADO ¡14 EXPERTOS PASSIVHAUS MÁS se han formado con los cursos CPE de ENERGIEHAUS!

  |   Por  |  0 Comentarios

El mes pasado, otros 14 alumnos de nuestro último curso Passive House Expert en Barcelona han obtenido el certificado PASSIVE HOUSE DESIGNER. ¡Felicidades a todos! En ENERGIEHAUS notamos que la demanda del mercado sobre Passivhaus crece continuamente, tanto en el sector público como en el sector privado. Esto aumenta la necesidad de especialistas formados como especialistas titulados. ¿Qué ventajas aporta el título? Por supuesto, un título siempre es un distintivo en el mercado, pero ya no sólo esto, sino también la posibilidad de participar en concursos tipo Passivhaus que van saliendo cada vez más, cuando se acerca la fecha del 31 de diciembre de 2018, y donde se va a pedir el edificio de energía casi cero. Para este nuevo reto, el estándar Passivhaus es la mejor apuesta.
Os dejamos el mapa de todos los expertos certificados para poder comprobar su amplia extensión: http://planer.passiv.de/de/planer/map.
El curso completo de 100 horas está destinado a todos los profesionales del sector de la construcción (arquitectos, aparejadores, ingenieros, promotores, etc). El objetivo es transmitir la filosofía Passivhaus, sus herramientas y el «set os solutions» Passivhaus.
Además, durante el curso se relacionarán los conceptos del estándar con las condiciones climáticas y socio-económicas de la Península Ibérica.
Como en las últimas ediciones, se dedicará un día entero al tema de la rehabilitación energética con criterios Passivhaus, visto que están a punto de salir los criterios oficiales de la certificación EnerPHit para climas cálidos.
Los socios de PEP disfrutarán de un descuento del 5% sobre el precio del curso.
Las próximas convocatorias del curso CPE Passivhaus Expert se celebrarán:
Abril/Mayo 2015: curso CPE en Madrid.
Octubre/Noviembre 2015: curso CPE en Oviedo.
Primavera 2016: curso CPE en Barcelona.


Hasta el 27 de marzo podrás presentar tu resumen para participar en la 7CEPH en Barcelona

  |   Por  |  0 Comentarios

Por séptimo año consecutivo, y tras los éxitos cosechados en ediciones anteriores, la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP a través de la Delegación Catalana organiza la 7ª Conferencia Española Passivhaus – 7CEPH, evento que tendrá lugar el próximo otoño, los días 26 y 27 de noviembre de 2015 en Barcelona.
La 7CEPH se ha organizado en 10 líneas temáticas dirigidas a los distintos actores que hacen posible la construcción pasiva.
1. Passivhaus en climas Mediterráneos
2. Tipologías terciarias Passivhaus en España
3. Rehabilitación al estándar Passivhaus
4. Control, domótica, inmótica, monitorización
5. Herramientas financieras
6. Experiencia de uso, usuario final y divulgación del estándar
7. Urbanización, smartcities y Passivhaus
8. Materiales y componentes para edificaciones Passivhaus
9. BIM, comunicación e integración de los equipos de diseño
10. Energías renovables en proyectos Passivhaus
Para participar como ponente envíanos un resumen de la ponencia según el formato adjunto al correo conferencia@plataforma-pep.org, antes del 27 de marzo de 2015.
Este año, coincidiendo con la Conferencia, se organizarán visitas a obras y edificios acabados en proceso de certificación o certificados en Cataluña. Si quieres dar a conocer tu proyecto en una de estas visitas, envíanos tus datos y un resumen del proyecto especificando la fase en que se encuentra al correo conferencia@plataforma-pep.org.
¡Esperamos contar con tu participación!
A continuación podéis descargaros el Formulario para vuestros resúmenes.

KÖMMERLING repite como patrocinador técnico de PEP

  |   Por  |  0 Comentarios

La Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP quiere agradecer a la marca de sistemas de ventanas KÖMMERLING la confianza demostrada al repetir como patrocinador técnico durante este año 2015. Y es que cada día más empresas se sienten atraídas por la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP y por el estándar Passivhaus.
KÖMMERLING, marca perteneciente a la empresa Profine Iberia, está presente en España desde 1982 y ha contribuido enormemente al desarrollo del mercado de ventanas de PVC en la Península Ibérica. Hoy día la firma cuenta con una extensa red de fabricantes y distribuidores oficiales de alta cualificación profesional en España, Portugal y Latinoamérica.
Más información en www.kommerling.es.