Los próximos 17 y 18 de Octubre tendrá lugar en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón, la 5ª Conferencia Española Passivhaus – 5CEPH organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP.
La Conferencia está dirigida a profesionales del sector de la construcción, administraciones, universidades, promotores interesados en fomentar proyectos innovadores y, en general, a todo el sector industrial relacionado con los componentes del sistema: empresas de aislamiento térmico, carpinterías, vidrios, ventilación / climatización, etc.
Paralelamente a la Conferencia se va a desarrollar en la Sala Asturias, anexa al Palacio de Congresos, un espacio expositivo con stands sobre instalaciones, materiales y productos relacionados con la edificación pasiva, con posibilidad de demostraciones y talleres de Productos y Sistemas. Este espacio estará abierto al pÚblico en general para tratar de hacer llegar toda la información sobre Eficiencia Energética al usuario final.
En esta ocasión, la 5CEPH se ha organizado en 3 bloques dirigidos a los distintos actores que hacen posible la construcción pasiva, poniendo el acento en el confort y la salud de los edificios. El evento se repartirá a lo largo de dos días, siendo la tarde del jueves de acceso libre.
1) El Bloque técnico profundizará en nueve ejemplos de edificación pasiva de nueva construcción y de rehabilitación, tanto dentro como fuera de España: técnicos especializados presentarán proyectos de Portugal, Suecia, España…
2) El Bloque divulgativo tendrá lugar durante la tarde del jueves y busca llegar a un público más amplio, al que se pretende informar de los beneficios de vivir en una casa pasiva. Nos vendrán a contar su experiencia algunos usuarios de casas pasivas de alava, Asturias y Barcelona, así como especialistas en salud y eficiencia energética.
3) El Bloque institucional: día tras día, PEP trabaja para situarse como la organización de referencia en España de los edificios de energía casi nula, en línea con los objetivos europeos marcados. Su pertenencia a la International Passive House Association (iPHA) busca intercambiar conocimiento y promover el estándar Passivhaus. Las novedades de la versión 8 del software PHPP se presentarán igualmente en esta conferencia.
Durante el evento se presentará el ganador de la segunda edición del Concurso Iberoamericano Passivhaus, convocado en colaboración con Laboral Centro de Arte y Creación Industrial.
Entre los colaboradores de la Conferencia se encuentran, a día de hoy: el Ayto. de Gijón, la Cámara de Comercio de Gijón, el Club Asturiano de la Innovación – CAI, el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias – COAA, la Confederación Asturiana de la Construcción – ASPROCON, el Dpto. de Construcción e Ingeniería de Fabricación – DCIF (Universidad de Oviedo), la Fundación CTIC, la Fundación Enernalón y el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias – IUTA; como patrocinadores, empresas como ESFER, SANT-GOBAIN, STO, URSA, ZEHNDER, FOAMGLASS, INALCO, ROTHOBLAAS, SB FIJACIONES, VENTACLIM, FAEN, GEORENOVA, KNAUF, OTQ, ROCKWOOL, SIBER, TECHNAL y VIPEQ HISPANIA.
Este año, como novedad, se cuenta con el blog: www.ceph.wordpress.com, traducido en diferentes idiomas se puede consultar toda la información relativa al programa, inscripción y a las actividades que se desarrollan en torno a la Conferencia. También la encontraréis en la web de PEP: http://plataforma-pep.org/eventos/33.
¡Os esperamos en Gijón!