Éxito de la jornada Passivhaus en Albacete

El pasado 11 de septiembre, en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Albacete, tuvo lugar la jornada: «Los Edificios de Consumo Casi Nulo y el estándar Passivhaus. ¿Cómo conseguirlos?».
Cristina Romero, delegada PEP en Castilla La Mancha, inauguró la jornada presentando la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP y su labor divulgativa por el territorio nacional. Mrosa de la Iglesia, arquitecta en RC arquitectura, explicó qué es el estándar Passivhaus, en qué consiste, cómo se puede conseguir y qué aporta a los edificios que se construyen según sus criterios. Se incidió en el hecho de que en España ya existen edificios Passivhaus, que se están diseñando y construyendo hoy día (¡y ya no sólo unifamiliares!), haciendo llegar el mensaje de que los edificios Passivhaus no son una utopía. Cristina Romero tomó nuevamente la palabra para explicar el estándar EnerPHit, la adaptación del estándar Passivhaus a la rehabilitación.
Ursina Martínez, socia PEP, contó a todos los asistentes en qué consiste el Plan de ayudas a la Rehabilitación de Edificios aprobado por el gobierno de la comunidad de Castilla La Mancha. Complementó esta información la ponencia de Beatriz Fajardo, directora de la oficina de Triodos Bank de Albacete, que explicó las posibilidades de financiación con que cuentan este tipo de proyectos.
Los asistentes a la jornada pudieron disfrutar de un vino español a la finalización de ésta, en el que poder disponer de un espacio y un tiempo para el networking, acto que fue muy bien valorado por los participantes en el evento. Esta jornada coincidió además con la inauguración de la exposición del II Concurso Iberoamericano Passivhaus, que se mostró en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Albacete durante dos semanas desde su inauguración.