Este pasado miércoles 02 de marzo, la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP celebró, en colaboración con Kursaal Green, una jornada denominada «Qué es, cuánto cuesta y cómo se vive en una vivienda Passivhaus».
El evento se celebró en la sala de conferencias del cento cultural Koldo Mitxelena y asistieron más de 110 personas, llenando prácticamente el aforo disponible en las instalaciones. Entre los asistentes, distintos sectores y agentes de la edificación, como arquitectos y empresas de construcción, además de estudiantes y ciudadanos curiosos por conocer este estándar.
La jornada contó con tres ponencias que hicieron un repaso completo y exhaustivo sobre los puntos importantes del estándar Passivhaus. La primera intervención, a cargo de Pedro Mariñelarena, expuso las bondades y estrategias para llegar a estos Edificios de Consumo Casi Nulo – ECCN; Germán Velázquez detalló soluciones constructivas y analizó los costes para llevar a cabo criterios Passivhaus en proyectos existentes, y Koldo Monreal contó de primera mano la experiencia de lo que supone vivir en una casa de estas características.
Tras estas intervenciones, se abrió un turno de preguntas, y también se llevó a cabo un corto debate sobre las razones que impiden la implantación del estándar o las subvenciones existentes en materia de eficiencia energética.
Los asistentes transmitieron su interés por la información recibida y su satisfacción por la buena acogida de la jornada, que les ha permitido conocer más de cerca el estándar y entender que las estrategias del Passivhaus son una realidad.
