Las administraciones públicas están cada vez más comprometidas con la edificación pasiva

La Plataforma de Edificación Passivhaus anuncia que 2017 se cierra con la adhesión de 62 entidades públicas al Manifiesto por la Eficiencia Energética “Vivir mejor consumiendo menos energía”. De estas 62 entidades públicas, 38 son consistorios, 16 son diferentes agencias y oficinas de varios gobiernos autonómicos y 8 entidades más sumando colegios oficiales, fundaciones y asociaciones.

El objetivo de cara a 2018 es seguir trabajando para que se modifique la última definición de EECN realizada por el Gobierno Central y se aproxime lo más posible a los estrictos límites que establece el estándar Passivhaus. En este sentido, PEP continúa trabajando en una 2ª Mesa Redonda Nacional sobre el futuro de la construcción sostenible y un calendario tanto de jornadas formativas como divulgativas.

Como explica Adelina Uriarte, presidenta de PEP: “haber llegado a este nivel de adhesión al manifiesto es un hito muy importante pero aún queda mucho por hacer. Es necesario que se amplíe y formalice el compromiso por parte de las administraciones públicas y de los agentes políticos para impulsar los EECN y defender las buenas prácticas en construcción energéticamente eficiente. La ambigüedad de la definición formal de EECN que ha hecho recientemente la Administración Central crea una brecha que impide avanzar en el cumplimiento de las exigencias europeas en materia de construcción sostenible. Es fundamental que todos los implicados en el proceso estén comprometidos y alineados con el objetivo final de la máxima eficiencia energética en la edificación y rehabilitación de edificios.’’

Link: http://futurenergyweb.es/las-administraciones-publicas-estan-cada-vez-mas-comprometidas-con-la-edificacion-pasiva/