El pasado viernes, 5 de abril, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de socios de la Plataforma en el Centro de Negocios Melior, en Calle Diego de León nº 47, en Madrid.

Por segundo año consecutivo la asamblea también se transmitió a través de YouTube, con una audiencia de 131 personas.

La asamblea comenzó a las 9 h con la recogida de las delegaciones de voto y entrega de papeletas por parte de la secretaria. Se desarrollaron los puntos del día establecidos, en los que cabe destacar: exposiciones pormenorizadas de las actividades del ejercicio pasado por parte de la presidenta y de cada uno de los vocales; la presentación y aprobación de cuentas 2018; así como la presentación y aprobación del presupuesto del presente año. Ambas cuentas y presupuestos fueron aprobados por unanimidad.

La presentación de las actividades y las cuentas tuvieron una buena acogida. Ha habido un crecimiento generalizado de la actividad de PEP en cuanto a reuniones por parte de junta a nivel local y regional, un aumento de los eventos en todo el ámbito nacional, en parte debido al ritmo que está adquiriendo la celebración de los seminarios técnicos, así como la publicación de artículos en diarios de tirada nacional; se han firmado dos convenios importantísimos para la difusión del estándar con el Consejo General de Arquitectura Técnica de España (CGATE) y con la Base de Precios Centro, de referencia a nivel nacional para elaborar presupuestos y mediciones en los proyectos de arquitectura; la culminación del complemento PHPP para la herramienta Ce3X; para finalizar, cabe destacar la presentación de alegaciones al nuevo documento básico HE del CTE y las aportaciones que está haciendo PEP en la redacción de leyes de carácter autonómico.

El presupuesto aprobado para el presente año cuenta con las siguientes partidas destacadas: la actualización de salarios del personal de PEP, la renovación completa del portal web, la redacción del informe final del proyecto de Monitorización de colegios y la contratación de un nuevo técnico para dedicarse exclusivamente a la coordinación de eventos.


Asimismo, tuvo lugar la votación de los miembros de la junta, la ratificación de los delegados de cada comunidad y la elección por parte de la junta del cargo de vicepresidente. Cabe a destacar la despedida por agotamiento de años en junta de Adelina Uriarte, presidenta de PEP desde 2016. Tras la votación, la configuración de junta PEP queda
 finalmente del siguiente modo:

JUNTA 
Presidencia: Bruno Gutiérrez Cuevas.
Vicepresidencia: Pedro Mariñelarena Albéniz.
Secretaría: Juan Manuel Castaño Salvador.
Tesorería: Katia Beloso Viu.
Vocal1: Álvaro Martínez.
Vocal 2: Arturo Andrés Jiménez.
Vocal 3: Joaquín Ruiz Piñera.
Vocal 4: Leo Llamas.
Vocal 5: Oliver Style.
Vocal 6: 
Pedro Mariñelarena Albéniz.


DELEGACIONES

Andalucía: Mario Garay Venancio.
Aragón: Rubén Esteve.
Asturias: Amaya Salinas.
Baleares: Joan Brunet.
Canarias: sin delegado.
Cantabria: Miguel Ángel del Olmo.
Castilla La Mancha: Antonio Garrido.
Castilla y León: Valentín Ibáñez.
Cataluña: Josep María Fosalba.
Comunidad Valenciana: Elena Fortes Arquero.
Extremadura: sin delegado.
Galicia: Gustavo Ríos.
Madrid: José María Dobrito.
Murcia: Asier Elorza.
La Rioja: Mario Herce.
País Vasco-Navarra: Iñaki del Prim.

En los próximos días estará publicada para todos los socios el acta de la Asamblea en el “Área de socios”.


SIMULACIÓN EN DIRECTO DEL PLUGIN PHPP PARA EL SOFTWARE CE3X

Ya finalizada la Asamblea y fuera del orden del día, se realizó de manera adicional una demostración en directo del funcionamiento del plugin PHPP para la herramienta de certificación Ce3X, la cual ha tenido muy buena acogida.

Os animamos finalmente a todos a participar activamente en PEP y a enviarnos noticias y/o redactar artículos que consideréis interesantes para difusión en medios.

Agradecemos enormemente a Adelina Uriarte por estos seis años formando parte de junta PEP y especialmente por su extraordinaria labor en presidencia, gracias a la cual PEP está considerada como la asociación española de referencia en el estándar Passivhaus y los edificios de consumo energético casi nulo en general, tanto a nivel nacional como internacional. Ha sido un placer trabajar codo con codo contigo.