La casa Arias, un ejemplo de construcción Passivhaus

Han pasado ya diez años desde que se terminase una de las primeras viviendas certificadas Passivhaus en nuestro país: la Casa Arias. Se trata de un buen momento para que los usuarios de la vivienda, Marta y Eduardo, que a su vez son los dueños, y el arquitecto encargado de su diseño, Wolfgang Berger, hagan balance de sus impresiones y los resultados obtenidos.
En concreto y en cuanto a la siempre importante “justificación económica de la inversión en cuanto a la amortización por el ahorro energético” en palabras del propio Wolfgang, ha quedado demostrado que la sobreinversión de 100€/m2 ha sido amortizada en 8 años, ya que el ahorro económico de la vivienda se estima en unos 3.000€ al año en comparación con una vivienda tradicional.
Más importantes aún son las ventajas relativas al confort interior que se disfruta. Según el propio Eduardo: “tienes que vivirlo”, “la diferencia se aprecia sobre todo en la temperatura, estable durante todo el día y la noche” y “otra de las cualidades es el aire limpio. Por ejemplo, cuando te acabas de levantar no experimentas un ambiente cargado, una sensación habitual cuando duermes en un edificio no pasivo”
En el link a continuación se puede leer el artículo completo, en el que se tratan de manera detallada muchos aspectos importantes del estándar y de esta vivienda certificada.


https://www.interempresas.net/Proteccion-solar/Articulos/245278-La-Casa-Arias-un-ejemplo-de-construccion-Passivhaus.html