La Plataforma de Edificación Passivhaus ha presentado un ambicioso calendario anual compuesto por un total de
14 seminarios técnicos, repartidos a lo largo de la geografía española, que profundizarán en el estándar Passivhaus.
Almería, Pamplona, Málaga, Huesca, Toledo, Albacete, Menorca, Mallorca, Ibiza, Cuenca, Cáceres, Álava, Lugo y Gran Canaria acogerán seminarios sobre construcción eficiente bajo el estándar Passivhaus, uno de modelos más completos, reconocidos y exigentes del mundo en edificación energéticamente eficiente.
La celebración de estos seminarios es fruto del convenio firmado entre PEP y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España. Gracias a este acuerdo, la Plataforma se compromete a ofrecer jornadas o talleres de introducción sobre el estándar Passivhaus en colaboración con los colegios que integran la organización representada por el CGATE, como es el caso de los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de las ciudades mencionadas.
Estos encuentros, que están avalados por certificados de aprovechamiento de ambas entidades colaboradoras, están especialmente dirigidos a técnicos, constructores, promotores y personas interesadas en la metodología Passivhaus y que quieran ampliar sus conocimientos sobre los cinco principios básicos sobre los que se sustenta el estándar: 1) aislamiento térmico de gran espesor, 2) ausencia de puentes térmicos, 3) ventanas y vidrios de altas prestaciones y protección solar, 4) ausencia de infiltraciones de aire no deseadas y 5) ventilación mecánica controlada y continua con recuperador de calor para responder a los criterios de salubridad que exige la certificación oficial.
Durante estos seminarios, de una duración de entre una o dos jornadas, además de ahondar en los principios básicos anteriores, los asistentes podrán, en función de la disponibilidad, presenciar un test de ensayo Blower Door y visitar un edificio certificado de la zona.
En este enlace se irán publicando todos los seminarios:
http://plataforma-pep.org/eventos?event_type=1