La presencia de equipos domóticos en las viviendas ya no solamente se limita a cubrir las necesidades de confort de los usuarios. Un sistema de automatización correctamente planteado desde la concepción del proyecto de una nueva vivienda, permite tener un control en profundidad tanto de su funcionamiento como de los recursos que se están consumiendo.
Cuando se trata de edificios destinados a uso residencial, este concepto se puede extender al edificio completo con una doble ventaja:
Por un lado, las demandas de calefacción, ACS y otros consumos comunes de cada vivienda son conocidas en tiempo real, permitiendo automatizar las salas de máquinas para trabajar siempre en su punto óptimo.
Por otro lado, las mediciones de los consumos individualizados de las viviendas y de las zonas comunes pueden ser transmitidos a un gestor energético para realizar desde el análisis para su optimización hasta la facturación individualizada de los servicios, incluso por tramos horarios.
En Ingenium seguimos desarrollado soluciones adaptadas a las necesidades crecientes del mercado y nuestras distintas familias de dispositivos están pensadas para ser utilizadas en este Control Integral de Edificios Residenciales. Nuestros servidores web y las pantallas de centralización de la familia Viip tienen la capacidad de comunicarse con las salas de máquinas mediante distintos protocolos de comunicaciones industriales. La información en tiempo real de las viviendas puede transmitirse por la red ethernet ya instalada para la videoportería o mediante un bus domótico de alta velocidad extendido a todo el edificio. En edificios dedicados al alquiler, consumos y funcionamiento de cada vivienda pueden ser supervisados a través de aplicaciones web diseñadas a medida para el gestor del edificio.
En este momento, una nueva generación de edificios residenciales inteligentes está viendo la luz gracias a los productos Ingenium, confirmando que estamos en el camino correcto diseñando equipos para un futuro sostenible.