Blower Door y termografía: la mejor combinación para detectar fugas

¿Alguna vez has sentido una corriente de aire en casa sin saber de dónde viene? Es una señal de
que hay filtraciones en la envolvente del edificio, afectando tanto al confort como a la eficiencia
energética. Detectarlas a simple vista es casi imposible, pero la combinación del test Blower Door
con termografía lo hace posible.
El test Blower Door genera una diferencia de presión que resalta las infiltraciones de aire, pero no
siempre permite identificarlas con precisión. Aquí es donde la termografía se convierte en la mejor
aliada. Gracias a una cámara térmica, se pueden visualizar las fugas en tiempo real, localizando
exactamente por dónde entra o sale el aire no deseado.
Para obtener los mejores resultados, la termografía se debe aplicar en tres momentos clave:
● Con el ventilador en depresión, cuando el aire exterior se filtra por grietas y juntas mal
selladas.
● Con el ventilador en sobrepresión, para detectar escapes de aire climatizado desde el
interior.
● En condiciones de contraste térmico, cuando la diferencia de temperatura entre el interior
y el exterior facilita la identificación de fugas.
Este método es especialmente útil en certificaciones Passivhaus y proyectos de rehabilitación, donde
cada fuga cuenta. Además de mejorar la precisión en la detección, permite documentar las
deficiencias para justificar las intervenciones necesarias.
En Apliter, ofrecemos equipos de alta precisión como los sistemas Blower Door de Retrotec y
cámaras termográficas diseñadas para la detección de infiltraciones. Si buscas garantizar la
hermeticidad y mejorar la eficiencia energética de tus proyectos, esta tecnología es la clave.
Contáctanos y te asesoraremos sobre la mejor solución para tus necesidades.