Categoría: Empresas

Salud y rendimiento: el foco del nuevo webinar de Soler & Palau con Jordi Martí

  |   Por  |  0 Comentarios

El fabricante de sistemas de ventilación y el arquitecto colaborarán para hablar de la ventilación en escuelas y oficinas

Soler & Palau lanza un nuevo webinar para los profesionales de la arquitectura e ingeniería sobre los beneficios de la ventilación en escuelas y oficinas. De la mano del arquitecto Jordi Martí, el webinar “Salud y rendimiento: las claves de la ventilación en espacios académicos y laborables” divulgará sobre los beneficios de la ventilación en estas aplicaciones.

 Los estudios recientes demuestran que las personas pasan el 90% de sus vidas en espacios cerrados. Un aire saludable impacta más allá de la salud o la aparición de enfermedades cardiovasculares. Puede ser un factor decisivo en la capacidad de concentración y el rendimiento. Por ello, la renovación continua del aire es imprescindible en escuelas y espacios de trabajo para garantizar un mayor bienestar además de una tasa de absentismo más baja.

 El webinar vendrá de la mano del arquitecto Jordi Martí y del Product Manager de Soler & Palau, Juan Carlos Romero. Jordi Martí hablará sobre las consecuencias de la mala calidad del aire interior en entornos de estudio y trabajo, además de los beneficios de los sistemas de ventilación para la salud y el rendimiento de los ocupantes de estos entornos.

 El webinar se celebrará el miércoles 11 de diciembre a las 12:00 h en la plataforma de formaciones digitales de Soler & Palau, el S&P academy online. La asistencia podrá confirmarse de manera gratuita en el siguiente enlace.

El objetivo del S&P academy online se basa en el compromiso con la educación y la innovación, proporcionando a los profesionales las herramientas necesarias para afrontar los retos actuales y futuros en el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, así como de la correcta aplicación de los sistemas de ventilación.

Ahorro energético con Loxone: eficiencia en Passivhaus

  |   Por  |  0 Comentarios

En Loxone, nuestro compromiso es ofrecer soluciones que maximicen la eficiencia energética en edificaciones sostenibles. Gracias a la integración de unos pocos dispositivos clave, como el Miniserver y los Smart Sockets, es posible llevar la eficiencia de los edificios Passivhaus a un nivel superior, optimizando el consumo energético de forma centralizada y automática.

Control inteligente para dispositivos esenciales

El consumo innecesario de dispositivos, como cafeteras, fuentes de agua o zonas de trabajo, puede ser reducido drásticamente con una gestión inteligente. Mediante la programación por horarios y la detección de presencia, estos dispositivos se activan únicamente cuando es necesario.

Por ejemplo, con los Smart Sockets, es posible automatizar su encendido y apagado según la presencia o necesidades específicas. Esto no solo evita el desperdicio energético, sino que también asegura el funcionamiento óptimo de los equipos en momentos clave.

Resultados comprobados

Hemos medido el impacto de estas soluciones en diversas aplicaciones. En un caso práctico, el control de 16 zonas de trabajo mediante Smart Sockets mostró un ahorro de 373,76 kWh al año, lo que se traduce en una reducción de 56,06 € en costes energéticos anuales.

Beneficios clave

  • Reducción del consumo energético: Se elimina el uso innecesario de dispositivos fuera de los horarios programados.
  • Mayor confort y automatización: Los dispositivos están disponibles cuando se necesitan, sin intervención manual.
  • Control centralizado: A través de la App de Loxone, se pueden monitorizar los consumos en tiempo real y ajustar configuraciones desde cualquier lugar.

Hacia una eficiencia total

Estas soluciones no solo permiten optimizar pequeños consumos, sino que también son el punto de partida para una gestión integral que abarque sistemas de climatización, iluminación y seguridad en edificaciones Passivhaus. Con Loxone, la eficiencia energética y el confort se combinan para crear un entorno completamente sostenible y automatizado.

Studio Architect Talk, la nueva serie de eventos de Finstral para arquitectos

  |   Por  |  0 Comentarios

Finstral está organizando una serie de debates llamada Studio Architect Talk para hablar sobre la importancia de la luz. La primera sesión tuvo lugar el 17 de octubre, en el showroom del Finstral Partner Bella Finestra en Gijón. En este evento participaron Concha Uría, arquitecta y experta en proyectos de viviendas unifamiliares PassivHaus, y Jorge Noval, especialista en la construcción de viviendas Passivhaus. Durante la jornada, se debatió sobre la orientación de las viviendas para maximizar la luz natural, reducir la necesidad de iluminación artificial, mejorar el confort térmico y contribuir al ahorro energético.

El siguiente evento tendrá lugar el 21 de noviembre en Sevilla, en el Finstral Partner Studio Norma4. Para más información visite Ferias y eventos. – Finstral AG

Una oda a la desconexión a través de una habitación de hotel, la propuesta de Finsa para Interihotel 2024

  |   Por  |  0 Comentarios

  • La empresa fabricante de soluciones en madera participará en Interihotel, feria de referencia de hospitality en España, a través de un stand que representa una habitación de hotel diseñada con sus productos, materiales aplicados en un concept room y en otros stands e intervenciones dentro del programa de charlas técnicas.
  • Fibrapan BIO, el único MDF hidrófugo y bio del mercado, es candidato al premio al producto innovador que otorga Interihotel.

Entre el 19 y el 21 de noviembre IFEMA acogerá Interihotel, la feria de interiorismo en hospitality de referencia en España, que atrae a profesionales de más de cuarenta países. En esta edición, Finsa propondrá en su stand -diseñado por Dorotea Estudio- una habitación de hotel que, por su materialidad, facilita la desconexión de las personas.

La empresa de soluciones en madera también tendrá participación en este evento a través de material aplicado en un concept room (el diseñado por Zooco para VP Hoteles) y en cuatro stands: el de Essenthia Contract, Decostudio, Puertas Proma y Ziclick.

Por último, Finsa expondrá su visión sobre el diseño de hospitality en el programa Visionary del ciclo de charlas profesionales Los Diálogos, y presentarásu nuevo portoflio de hospitality, donde se recogen dieciocho proyectos nacionales e internacionales que demuestran que los materiales de Finsa Design, Finsa Tech y Finsa Process posibilitan la ejecución total de cualquier obra, ya sea un hotel vacacional, urbano, boutique, resort, apartamento turístico o hostel.

Generadores de humo: una herramienta esencial para el estándar Passivhaus

  |   Por  |  0 Comentarios

 ¿Te has preguntado cómo garantizar que una construcción cumpla con los estrictos niveles de hermeticidad del estándar Passivhaus? Los generadores de humo son un aliado invisible pero poderoso en este proceso, ya que permiten visualizar de inmediato las infiltraciones de aire que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.

En un edificio Passivhaus, hasta la fuga más pequeña puede alterar el equilibrio de eficiencia energética y el confort térmico. Aplicando un generador de humo en puntos clave, como juntas de ventanas, puertas y conexiones estructurales, se pueden detectar las corrientes de aire indeseadas al instante. Esto permite a arquitectos, ingenieros y técnicos actuar con rapidez y precisión, asegurando que cada detalle del sellado esté a la altura de los exigentes requisitos del estándar.

Incorporar generadores de humo en las pruebas de estanqueidad va más allá de una simple comprobación. Es un paso práctico y eficaz que aporta certeza y precisión, permitiendo un control de calidad exhaustivo en cada fase de la construcción.

Para los profesionales que buscan la máxima eficacia, el nuevo AirTracer de Retrotec ofrece una ventaja diferenciadora. Con un diseño portátil y un flujo de humo ajustable, permite detectar hasta las fugas más sutiles en cualquier rincón del edificio. El AirTracer no solo es práctico, sino que está especialmente diseñado para las necesidades de construcciones de alto rendimiento, facilitando inspecciones precisas y sin interrupciones en todo tipo de estructuras Passivhaus. ¡Descubre todos sus detalles aquí

Marta Trigás, Martín Amado y Victoria Merchán crean Zerocoma

   |   Por  |  0 Comentarios

Zerocoma es la plataforma de formación que recientemente han lanzado Marta Trigás, Martín Amado y Victoria Merchán, y que aspira a convertirse en el Campus de la Eficiencia Energética para todas aquellas personas interesadas en el mundo del Passivhaus y de los edificios NZEB.

Sus dilatadas y reconocidas trayectorias profesionales han discurrido en paralelo a la implantación del estándar Passivhaus en España. Durante más de una década han diseñado, construído y certificado edificios Passivhaus, lo que les han permitido acumular una serie de conocimientos que ahora se ven reflejados en una amplia variedad de cursos intensivos que abarcan todos los aspectos relacionados con la construcción de edificios de consumo casi nulo.

Bajo el concepto de formación eficiente para construcciones eficientes, Zerocoma nace con la intención de aportar una visión abierta del estándar Passivhaus y con el objetivo de que cualquier profesional pueda utilizarlo como base en sus proyectos, optimizarlos a nivel energético y aplicar los conocimientos adquiridos sin ningún tipo de limitación.

El modelo formativo de Zerocoma es ágil, dinámico y completo, con cursos que combinan el método presencial con el virtual. Además, también desarrollan formaciones adaptadas a empresas, colegios oficiales y administraciones públicas, en lo que han denominado Formación Kilómetro Zero.

Actualmente han lanzado diferentes cursos que se desarrollarán en los próximos meses:

  1. Curso en streaming de Climatización en edificios de consumo casi nulo con una duración de 9 horas los días 11, 13 y 20 de noviembre.
  • CPD Passivhaus Designer en formato mixto en Galicia con una duración de 60 horas repartidas en 4 semanas consecutivas: formato online los jueves de 15:00 a 19:30 con un descanso de media hora; formato presencial los viernes de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:30, y los sábados de 9:30 a 14:00, con un descanso de media hora en cada franja formativa.

Si quieres mantenerte al día de todas las novedades del Campus de la Eficiencia Energética síguelos en su página web y en Instagram.

Mejora tus Competencias en Obras Passivhaus con Praxis

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Eres arquitecto, arquitecto técnico o formas parte de una empresa constructora? ¡Es hora de llevar tus proyectos Passivhaus al siguiente nivel! Praxis presenta la tercera edición de sus cursos de Verificación de la Construcción y Supervisión de Obra Passivhaus, diseñados para dotarte de las herramientas necesarias para que tus obras realmente lleguen a certificarse.

Verificación de la Construcción Passivhaus

Este curso te proporcionará competencias avanzadas en planificación, gestión y entrega de obras Passivhaus. Imprescindible si tienes la formación de Passivhaus Designer.

Fechas: Del 28 de octubre al 24 de noviembre.

Duración: 8 sesiones de 3,5 horas cada una (24 horas en total) a lo largo de 4 semanas.

Modalidad: Videoconferencias interactivas.

Inscríbete aquí: Verificación de la Construcción Passivhaus

Supervisión de Obra Passivhaus

Este curso se centra en las competencias necesarias para la correcta ejecución de obras Passivhaus, abordando aspectos críticos que marcan la diferencia. Imprescindible si tienes la formación de Passivhaus Tradesperson.

Fechas: Del 28 de octubre al 10 de noviembre.

Duración: 4 sesiones de 3,5 horas cada una (12 horas en total) durante 2 semanas.

Modalidad: Videoconferencias interactivas.

Inscríbete aquí: Supervisión de Obra Passivhaus

¿Por qué Elegir Estos Cursos?

Ambos cursos son impartidos por los expertos Oliver Style y Bega Clavero, quienes contarán con invitados especializados en cada área. Además, tendrás acceso a grabaciones de las sesiones, interacción directa con los profesores y descarga de documentos técnicos que reforzarán tu aprendizaje.

Si ya cuentas con la certificación de Passivhaus, podrás optar al examen oficial del Passivhaus Institut por un coste adicional de 595€, que incluye la clase preparatoria.

¡No dejes pasar esta oportunidad de distinguirte en el sector! Los socios y patrocinadores de PEP disfrutan de un 5% de descuento. Para más información, visita los enlaces de cada curso o contacta directamente a Praxis: Contacto

¡Asegura el éxito de tus proyectos Passivhaus con Praxis y conviértete en un referente en el sector!

Inscríbete en el curso oficial CPH Designer por solo 750€

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Por qué esperar a mañana? ¡No te quedes sin plaza! En Castaño&Asociados estamos seguros de que no hay mejor manera de destacar en el mundo de la construcción sostenible. Aprovecha el descuento por inscripción anticicipada y prepárate para construir un futuro sostenible.

Nuestros cursos Passivhaus brindan una formación de alta calidad respaldada por el Passivhaus Institut y la Plataforma PEP para aplicar en cualquier clima, también en climas cálidos.

Lo mejor de todo es que son cursos totalmente online, en modalidad 100% streaming y con plataforma propia. Con acceso al material oficial del Passivhaus Institut, la oportunidad de interactuar con 2 formadores expertos por sesión y hacer networking con tus compañer@s, tendrás una experiencia similar a la formación presencial desde la comodidad de casa.

Reserva tu plaza:

  • Curso Oficial Certified Passivhaus Designer : Dirigido a arquitectos/as, arquitectos/as técnicos, ingenieros/as y consultores energéticos. Fechas: 14, 19, 26 noviembre, 3, 10, 12, 18 diciembre’24; 9, 16, 23, 30 enero, 6 febrero ’25.
  • Taller Práctico Oficial PHPP10*. Único taller de PHPP10 impartido con material oficial del Passivhaus Institut a nivel nacional. Destinado a profesionales con formación CPH Designer o certificados. Aprenderás a modelar una vivienda unifamiliar completa en la herramienta oficial PHPP10 para su simulación energética. Fechas: 16, 23 y 30 de enero’25. Reconocido con 18 créditos PHI.

Además, ofrecemos Talleres Prácticos Passivhaus, indispensables para profesionales que deseen profundizar en la construcción de edificios pasivos. Aprenderás sobre ventilación mecánica con recuperador de calor, aislamiento térmico, carpinterías de altas prestaciones, instalación de SATE, materiales de hermeticidad y su ejecución. Descubre los secretos detrás de la primera Passivhaus Premium certificada del sur de España en un curso práctico e intensivo. Reconocido con 6 créditos PHI.

Contacto:

Tlf: +34 954 914 480

Email: info@castanoyasociados.com

Nuevas fechas de nuestros cursos en edificación Passivhaus y CO2 Neutro

   |   Por  |  0 Comentarios

Te invitamos a inscribirte en nuestros cursos Passivhaus para dar un paso hacia el futuro de la construcción sostenible.

Cursos básicos para un fundamento solido en Passivhaus: 
DesignerTradesperson o Rehabilitación Passivhaus,

Cursos complementarios:

Taller PHPP / Design-PH / THERM 

Monográfico PHPP 10

CTE-Passivhaus

Introducción al Passivhaus


¡No pierdas esta oportunidad y apúntate ya y consigue credit points!


Para cualquier duda, contáctanos en: formacion@energiehaus.es 

Solicita 600€ para tu formación

Consigue tu microcrédito de 600 € para formarte como Passivhaus Designer o Tradesperson.

Personas trabajadoras, ya sean empleados bajo régimen de nómina o autónomos, así como desempleados, pueden solicitar los 600 € de la convocatoria de Microcréditos financiada por el SEPE.

Información detallada.

Curso oficial certified Passivhaus Designer CPD

El curso Passivhaus Designer CPD capacita para diseñar edificios conforme el estándar internacional Casa Pasiva.

Estudia a  tu ritmo CPD 100% e-learning o elige una edición de e-learning + streaming

Escoge tu edición:

29/10 al 21/11 2024 o

04/02 al 06/03 2025

Exámenes:12/12/2024 o 27/03/2025

Curso oficial certified Passivhaus Tradesperson TRD

En el curso Passivhaus Tradesperson se preparan a los profesionales del sector para la correcta ejecución de Casas Pasivas.

Estudia a  tu ritmo TRD 100% e-learning o elige una edición de e-learning + streaming

Escoge tu edición:

30/10 al 8/11 2024 o

14/02 al 19/02 2025

Exámenes: 13/12/2024 o 13/03/2025

Opcional:

Taller presencial (8h) 100% práctico presencial de un día completo en un showroomcon material didáctico

Escoge tu edición:

13/11/2024  o
21/02/2025

Curso oficial Rehabilitación Passivhaus: EnerPhit – Modalidades e-learning o streaming

El curso Rehabilitación Passivhaus EnerPhit y Retrofit Expert es la guía definitiva para lograr la máxima eficiencia energética en la rehabilitación.

 
Estudia a  tu ritmo REHA 100% e-learning o elige una edición de e-learning + streaming

Escoge tu edición:

28/10 al 11/11 2024 o
05/03 al 19/03 2025

Exámenes: 12/12/2024 o 27/03/2025

El curso cuenta con un descuento patrocinio SIBER en Pack Curso + Jornada + Examen


! Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado/a ¡

Para más información www.energiehaus.es
Contáctanos  formacion@energiehaus.es o 931 280 955.

WERU CALIDO Y WERU IMPREO. El futuro de los sistemas de ventanas en la 16 Conferencia Española Passivhaus

   |   Por  |  0 Comentarios

WERU presenta en la 16 Conferencia Española Passivhaus que se celebrará en Madrid los días del 22 al 25 de octubre los nuevos sistemas de ventanas WERU CALIDO Y WERU IMPREO.

CALIDO es el sucesor moderno de AFINO. El sistema de ventanas garantiza una gran estabilidad, estanqueidad y un bajo mantenimiento. Con WERU CALIDO, el valor añadido duradero es una cuestión de sistema. La combinación de un perfil único, una junta de EPDM innovadora y un acristalamiento triple garantiza las mejores propiedades de aislamiento térmico.

IMPREO, moderno, innovador, sofisticado, respetuoso con el medio ambiente: estos atributos están indisolublemente unidos a WERU IMPREO. El nuevo e innovador sistema Premium es la solución orientada al futuro con infinitas posibilidades para el cliente.

IMPREO está disponible en dos versiones, PVC y PVC con revestimiento exterior de aluminio (IMPREO-top)

Más información:

www.weru.es