Descripción del proyecto
CASA SANTOS 14. 100% SOSTENIBLE Y PASSIVHAUS CERTIFICADA, de la letra G a A en etiqueta energética.
Rehabilitación integral con ampliación de vivienda unifamiliar de 1938
El proyecto se enfoca en 3 ejes principales:
1.- Consolidación estructural mediante sistema de madera laminada, renovación de forjados defectuosos, renovación de cubierta maximizando la superficie útil dentro de los límites de la normativa y diseño de nueva escalera.
2.- Reorganización de usos y conexión con el exterior. En planta baja se eliminan todos los tabiques para conseguir un gran espacio salón-comedor-cocina que se conecta mediante dos grandes ventanales con el nuevo porche. Un juego de niveles de dos peldaños entre la casa, el porche y el jardín permite recuperar la conexión perdida interior-exterior. Por otro lado, la ampliación del bajo-cubierta permite la ubicación de 3 dormitorios y 1 baño es esta planta quedando dedicada a los 3 hijos. Así la planta primera queda íntegramente dedicada a la pareja, contando con una suite con un amplio vestidor, baño y despacho interconectados e independientes con doble puerta del resto de la vivienda. Además, disfrutan de salida a la cubierta del vegetal que forma el porche.
En el sótano se plantea el aumento de la altura de libre del sótano de tan solo 2.00m excavando 60cm. Esto permitirá ubicar una zona de juegos con salida directa a un patio inglés que se diseña aprovechando la antigua rampa de entrada al garaje.
3.- Eficiencia energética mediante aportación de ganancias solares pasivas y aislamiento de la envolvente. Para fachadas y cubierta se combina un aislamiento tipo sate de paneles exteriores con uno insuflado ambos de fibra de madera de @gutex.
Para las ventanas se optó por perfiles de PVC certificados Passivhaus de @Schuco y vidrios triples con doble cámara de argón al 90% de @Climalit. Se redujeron en los posible las particiones de las ventanas para reducir las pérdidas y se realizó la instalación con cintas de hermeticidad que evitasen las infiltraciones de aire. Como protección solar se han incorporado persianas automatizadas @griesser domotizadas con el sistema #TaHomaSwitch para motores @Somfy
A nivel de instalaciones se ha optado por una aerotermia @Nibe de alta eficiencia energética y un sencillo sistema de únicamente 2 fancoils de @DAikin. También se ha incorporado un sistema de ventilación constante con recuperación de calor, @Zenhder que permite tener una calidad del aire siempre saludable sin las perdidas energéticas causadas por la apertura diarias de las ventanas, al mismo tiempo que se reducen las partículas en suspensión, polvo, pólenes y contaminación.
El resultado de la intervención has sido la obtención de la máxima categoría en la certificación energética, letra A, frente a la letra G de la que partíamos (la más baja). Y se han cumplido los criterios para la obtención del certificado energético del @PassivhausInstitute para obra nueva, por encima de las exigencias para rehabilitación @Enerphit .