- Composición de fachada
La envolvente del edificio se compone de 3 sistemas diferentes de construcción en seco, que sustituyen la hoja principal de albañilería y permiten mejorar las prestaciones térmicas del muro hasta valores U de 0,16 W/(m2k), con espesores de fachada reducidos de 32 cm. La transmitancia de los muros vivienda-escalera se sitúa en 0,2 W/(m2k).
0,16 W/m²K
- Composición de cubierta
En cubierta se ejecuta forjado convencional de 35 cm.de espesor, con 16 cm. de aislamiento XPS en su parte exterior, obteniendo un valor U de 0,235 W/(m2k).
0,235 W/m²K
- Composición de suelo
El forjado de planta primera utiliza una solución convencional de hormigón, con 14 cm. de espesor de lana mineral debajo del forjado de viguetas y bovedillas y 2.5 cm. de EPS por encima de forjado para completar la instalación de suelo radiante, obteniendo un valor U de 0,17 W/(m2k).
0,17 W/m²K
- Composición de carpinterías
Carpintería de PVC con triple vidrio bajo emisivo y doble cámara de gas argón en su interior. Uf: 1,1 W/(m2k). Ug: 0,58 W/(m2k). Valor g: 0,54. Las ventanas y balconeras situadas en salones y dormitorios incorporan persianas de PVC aisladas con EPS, con una transmitancia de cajón de 0,79 W/(m2k).
- Composición de puerta de entrada
Solución convencional. Valor U: 1,95 W/(m2k).
1,95 W/m²K
- Descripción del sistema de ventilación
Se ha instalado un sistema de ventilación individual de doble flujo con recuperación de calor programado con tres velocidades dentro del rango de caudales certificado PHI. El rango de caudales real del aparato es mayor, quedando esta prestación a disposición del usuario para poder ventilar en modo free-cooling en verano. El equipo se sitúa fuera de la envolvente térmica para evitar presencia de ruidos continuos en vivienda, aspecto especialmente sensible en la percepción de confort. Consecuentemente los conductos de conexión entre recuperador de calor y vivienda están debidamente aislados y se computa la pérdida de rendimiento del equipo en el balance de energía global.
El equipo posee un rendimiento certificado de 85% y un rango de caudales certificado entre 85 m3/h y 150 m3/h. El sistema de distribución interior en estrella facilita el equilibrado final de caudales en boca a través del pre-equilibrado en la caja de distribución, mediante piezas capaces de compensar la pérdida de carga que se produce en los conductos largos.
- Descripción del sistema de ACS
Los equipos utilizados son de alta eficiencia, garantizando un COP de 4,30 y un SEER de 3.08. El edificio dispone de agua caliente sanitaria con producción colectiva a través de una caldera de gas de condensación, y goza de un sistema de acumulación con apoyo solar térmico capaz de cubrir un 70 % de la demanda de ACS. El circuito de distribución y circulación para el ACS colectivo se encuentra debidamente aislado mediante coquillas de alta resistencia térmica y se mide en toda su extensión para computar las pérdidas de energía y tenerlas en cuenta tanto en el cálculo del balance energético del edificio como en el cómputo de las necesidades de energía primaria.
- Descripción del sistema climatización
Se ha utilizado aerotermia individual para producción de calor y frío, con suelo radiante como unidad terminal. Éste, incorpora sondas de humedad y temperatura para posibilitar una regulación automática del equipo con el objetivo de conseguir unas condiciones ambientales pre-configuradas. El cuadro central de control permite monitorizar los consumos y el rendimiento del equipo, así como determinar la consigna de temperatura ambiental y de impulsión en las unidades terminales.