Descripción del proyecto
Puertas abiertas verano 2019
calle Arándano nº 51, 47008 Valladolid
Inscripciones: julia@lopezmerino.net
Viernes 28 de junio
17:00h. Grupo I de 6 personas
18:30h: Grupo II de 6 personas
2 VIVIENDAS PASSIVHAUS PLUS dentro de una promoción de 14
Descripción del proyecto:
Promoción de viviendas unifamiliares pareadas proyectadas bajo el estándar Passivhaus, en la Parcela 19 del Plan Parcial «El Peral» de Valladolid, en régimen de Cooperativa de Propietarios. La construcción de las viviendas se ha programado en varias fases. En este momento la primera fase, con 14 viviendas pareadas, está terminada y en uso por sus propietarios. Las siguientes fases se encuentran en diversos niveles de ejecución. Con un modelo único de vivienda, la parcela contará con viviendas certificadas Passivhaus Classic, Passivhaus Plus y Low Energy Building, aparte de algunas viviendas que cumplirán exclusivamente con el Código Técnico de la Edificación. Esto permitirá posteriormente hacer estudios comparativos entre ellas y hacer de la Parcela 19 del Peral un buen laboratorio y fuente para obtención de datos de consumos, costes diferenciales y otros.
Fase I: 14 viviendas pareadas y zonas comunes. Del total de ellas, 2 viviendas han obtenido la certificación Passivhaus Plus, 8 viviendas han obtenido la certificación Passivhaus Classic y las cuatro restantes cumplen estrictamente con las condiciones del CTE (con calificación energética B).
Aspectos técnicos remarcables:
Aspectos ecológicos:
REC Peak Energy Series REC245PE: 15 paneles en cada unidad con una generación renovable total de 44 kWh/(m²a).
Componentes remarcables:
La hermeticidad se resuelve con guarnecido de yeso, cintas adhesivas de sellado en las carpinterías y pintura Blower Proof en los encuentros de los forjados y de los pilares con las fábricas de ladrillo, previa preparación de los soportes
Otro aspecto interesante es la solución adoptada para el aislamiento de la losa en contacto con el terreno, optándose por aislar en horizontal el perímetro de la vivienda bajo las aceras y no bajo la losa (como se recomendaba inicialmente). Los resultados térmicos son similares pero con una reducción muy importante del coste. Se trata de una solución utilizada en rehabilitación pero que en obra nueva ha resultado incluso más eficaz.
Se ha hecho un análisis exhaustivo de los puentes térmicos de la vivienda, utilizando la herramienta informática Flixo, estudiando diferentes soluciones para un mismo encuentro, buscando las soluciones más económicas con igualdad de resultados térmicos.
Comentarios adicionales:
La preferencia en la elección de vivienda en función de su mayor eficiencia energética y confort ha resultado sorprendente. La mayoría de los compradores que se iban integrando en la Cooperativa del proyecto elegían opciones energéticamente muy eficientes, bajo la calificación del estándar PassivHaus a pesar de la diferencia de coste. Entendemos que para ellos han sido decisivas las charlas dadas por los técnicos del equipo autor del proyecto, en las que se han explicado los objetivos del mismo, así como los resultados previsibles de confort y demanda energética.
Certificación PH: Martín Amado. Energiehaus