Descripción del proyecto
Flumen Plus bloque R3 forma parte de un conjunto de 4 bloques independientes situados en la Ribera del Ebro, al nordeste de la ciudad de Zaragoza. Está compuesto por 63 viviendas y una superficie útil promedio de 87 metros cuadrados con 3 dormitorios por vivienda. Todas las viviendas están orientadas a dos direcciones diferentes, permitiendo así la ventilación cruzada. El diseño se completa con la presencia de amplias terrazas que garantizan protección solar a los huecos de fachada.
El edificio tiene 9 plantas de viviendas sobre rasante, una planta baja con zona libre y accesos al edifico y 1 planta sótano con garajes y trasteros. El edificio en su totalidad está destinado a viviendas de protección oficial.
Comentarios adicionales
Aspectos ecológicos:
Para lograr la calificación Passivhaus Plus, se han instalado un total de 81 paneles solares híbridos (térmico + fotovoltaico) que dan servicio a las 124 viviendas que comparten la centralización de ACS. Esos paneles sirven de apoyo térmico a la producción de ACS y producen adicionalmente energía eléctrica, reduciendo la demanda energética global del edificio. Se está tramitando la constitución de una Comunidad Solar, para fomentar el autoconsumo de energía renovable y de proximidad en las viviendas que forman parte del conjunto edificado.
Se ha escogido la aerotermia como equipo para la producción de ACS y bomba de calor para producción de calor y frío, de forma que todos los servicios del edificio se resuelven con electricidad, sin dependencia de suministro de gas u otros combustibles fósiles. Esto supone un ahorro en costes fijos, impuestos y mantenimientos.
De este modo el conjunto nace preparado para el contexto actual de transición energética hacia el consumo de energías limpias, con el potencial de escoger suministradoras de electricidad de origen renovable y reducir notablemente la huella de carbono asociada a los hábitos de vida de sus residentes.
Además de ello, el proyecto incorpora luminarias led de bajo consumo en zonas comunes. En trasteros y áreas de paso se coloca iluminación equipada con detectores de presencia, capaces de limitar consumos de energía innecesarios.
Para favorecer un uso responsable del agua, se han instalado grifos con mecanismos incorporados de reducción de caudal (aireadores) con el objetivo de disminuir el consumo de agua potable de uso sanitario. Además de ello, los inodoros incorporan sistemas de doble descarga (4,5 litros descarga completa; 3 litros descarga parcial) que permiten maximizar el ahorro de agua.
Componentes remarcables:
- Paneles solares híbridos (térmicos + fotovoltaicos). Los más eficientes del mercado.
- Equipos de aerotermia para la producción de ACS de altas prestaciones.
- Instalación de equipos de ventilación individual de doble flujo con recuperación de calor.
- Carpintería de PVC con triple vidrio bajo emisivo y doble cámara con gas argón en su interior