Rehabilitación de 21 viviendas en Madrid

Equipo técnico

Arquitecto/a

Díaz Rojo Arquitectos (Rafael Rojo Sempau, Esteban Díaz Amunarriz e Isabel Mañana Díaz)

Arquitecto/a técnico/a

Carlos Jiménez Barco y José Rodríguez Amado

Diseñador/a Passivhaus

Isabel Mañana Díaz

Instalador/a

Grupo SIMA

Promotor/a

COMAMSA

Certificador/a

Nuria Díaz Antón Ver perfil PEP

Constructor/a

Grupo SIMA

Ensayo Blower Door

Grupo SIMA

Certificaciones edificio

EnerPHit Classic

EnerPHit Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Rehabilitación de 21 viviendas en Madrid
Comunidad
Comunidad de Madrid 
Municipio
Madrid 
Tipo de obra
Rehabilitación 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Plurifamiliar 
Tipo de construcción
Mixta 
Año
2022 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
1465,3 m²
Demanda de calefacción
20 kWh/m²a
Carga de calefacción
11 W/m²
Demanda de refrigeración
6 kWh/m²a
Carga de refrigeración
7 W/m²
Test de hermeticidad
1 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
118 kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
71 kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
2900 €/m²
Generación de energía renovable in situ
6 kWh/m²a

Descripción del proyecto

El proyecto consiste en la transformación del edificio de una antigua mutua (1972), en edificio de viviendas. El edificio presentaba estructura de hormigón con tres plantas sótano, baja y seis plantas sobre rasante. La rehabilitación debe atender al programa de necesidades planteado que requiere un número determinado de viviendas, con plazas de garaje y trasteros; también debe cumplir la normativa y la construcción según el standard Passivhaus. Desde el punto de vista de la normativa se trataba de un edificio que debía transformarse con las mínimas alteraciones estructurales posibles y conservando la edificabilidad original redistribuyendo todo el interior. Las micro-intervenciones estructurales generarían una serie de encuentros complicados desde el punto de vista del cumplimiento Passivhaus que deberían ser tratados con especial atención. Se estudian múltiples detalles constructivos desde una perspectiva constructiva, estructural, de diseño, puentes térmicos y hermeticidad.

Composición de fachada

Fachada Ventilada
De interior a exterior: trasdosado doble placa de yeso 13mm+50mm lana mineral URSA TERRA Plus 32+ capa Placo Hermetic+ ½ pie ladrillo caravista+ mortero adhesivo+ 120mm lana mineral URSA TERRA VENTO Plus
Fachada SATE
De interior a exterior: trasdosado doble placa de yeso 13mm+50mm lana mineral URSA TERRA Plus 32+ capa Placo Hermetic+ ½ pie ladrillo caravista+ mortero adhesivo Fassa+ 120mm EPS grafito Fassatec+ Mortero acabado Fassa Medianera
De interior a exterior: trasdosado doble placa de yeso 13mm+50mm lana mineral URSA TERRA Plus 32+ 80mm lana mineral URSA TERRA PLUS 32+ capa Placo Hermetic+ ½ pie ladrillo perforado+ mortero de cal

0,22 W/m²K
Composición de cubierta

Enlucido de yeso+ forjado de viguetas y bovedillas+ mortero de pendientes+ XPS SOPREMA 200mm+ mortero 50mm

0,157 W/m²K
Composición de suelo

Pavimento porcelánico 10mm + Mortero autonivelante anhidrita Agilia Suelo A Térmico 40mm + Panel Euroflex 20/50 50mm+ Mortero autonivelante anhidrita Agilia Suelo A Térmico 30mm + Forjado de viguetas y bovedillas + Enlucido de yeso + Lana de Roca URSA TERRA PLUS 32 80mm

0,266 W/m²K
Composición de carpinterías

Marco: Summum Unik, Uw=0,88 W/(m2K)
Vidrio: Ug= 0,6 W/(m2K) g= 0,52 Planitherm, cámara de argón e intercalario de fibra de vidrio Swisspacer

0,88 W/m²K
Composición de puerta de entrada

Modelo Dierre Sparta 5

2,2 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

Se diseña un sistema de ventilación con recuperador de calor de flujo doble con placas de flujos paralelos para garantizar un correcto rendimiento y eficiencia y prestando especial atención al correcto aislamiento de los conductos de aporte y extracción. Se realiza un sistema de distribución en estrella para garantizar una mejor regulación, mayor flexibilidad, una buena y fácil instalación y menos ruido. Se seleccionan los filtros a colocar (M5 en extracción y F7 en admisión) que son capaces de filtrar partículas de tamaño> 1 μm( arena, polen polvo, hongo, moho) y aproximadamente el 65% de las partículas≤ 1 μm: Virus, bacterias, nanopartículas, hollín, etc. Eficiencia de la recuperación de calor 0,75.

Descripción del sistema de ACS

Sistema de aerotermia con suelo radiante refrescante.

Descripción del sistema climatización

Sistema de aerotermia con suelo radiante refrescante.

Comentarios adicionales

Empresas participantes