Residencia Rosales

Equipo técnico

Arquitecto/a

Trama Arquitectura

Arquitecto/a técnico/a

José Ramón Diago / Luis Miguel Soler

Diseñador/a Passivhaus

Luis Miguel Soler Ver perfil PEP

Instalador/a

-

Promotor/a

Fundación Rey Ardid

Certificador/a

Martín Amado Pousa Ver perfil PEP

Constructor/a

Torres Cámara

Certificaciones edificio

Passivhaus Classic

Passivhaus Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Residencia Rosales
Comunidad
Aragón 
Municipio
Zaragoza 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Sanitario 
Tipo de construcción
Hormigón 
Año
2020 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
4244 m²
Demanda de calefacción
10 kWh/m²a
Carga de calefacción
9 W/m²
Demanda de refrigeración
11 kWh/m²a
Carga de refrigeración
8 W/m²
Test de hermeticidad
0,6 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
- kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
91 kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

Se trata del edificio certificado Passive House Classic de uso sanitario más grande en España. Se realizó gracias a la determinación de la promotora y de los demás intervinientes en hacer un edificio sanitario de grandes dimensiones con criterios de alta eficiencia que fuera un referente en el sector y a su vez fuera rentable gracias a su bajo consumo.

La complejidad de las instalaciones, el complejo ensayo blower Door y un equilibro económico en el uso de las soluciones fue clave para este Proyecto ubicado en Zaragoza.

 

Certificación PH: Martín Amado. Energiehaus

Composición de fachada

Fachada formada por sistema de entramado ligero y placa de Aquapanel, relleno con aislamiento de 100 mm de lana de roca y un SATE para el exterior de 100 mm

0,23 W/m²K
Composición de cubierta

Cubierta plana asistente se colocó una capa de XPS de 160 mm

0,192 W/m²K
Composición de suelo

Solución de aislamiento bajo de forjado de 80 mm de lana de roca, forjado tradicional y aislamiento de suelo radiante de 20 mm.

En solera de sótano aislamiento tipo XPS de 80 mm

0,277 W/m²K
Composición de carpinterías

Marco Weru, sistema AFINO. uf 1 W/(m²K)

Vidrio Triple laminado con gas argón transmitancia 0,74 y valor G 0,52

0,8-1,17 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

Recuperadores individuales en zona de habitaciones Siber Excellent 4 85% y recuperador estático Wolf para climatizadora general de salas 75%

Descripción del sistema climatización

Sistema de suelo radiante refrescante para todas las habitaciones apoyo de climatizadora en salas de mayor ocupación de gente (comedor y sala de visitas)

Comentarios adicionales

En el tejado se realizara una instalación de paneles híbridos que generaran en la parte térmica térmica  65.149 kW/h/año y en la parte eléctrica 17.511 kW/h/año