La certificación Passivhaus no conlleva necesariamente la utilización de energías de fuente renovable, puesto que se basa en la máxima reducción posible de la demanda del edificio, si bien es totalmente complementario y recomendable, existiendo de hecho categorías de certificación en función de la demanda y de la generación de energía renovable in situ: Passivhaus Classic (sin generación renovable), Passivhaus Plus (con generación renovable, cubriendo 1,3 veces la demanda, edificio positivo) y Passivhaus Premium (con generación 4 veces superior a la demanda, edificio positivo).
Actualmente en España, la normativa nacional exige la utilización de energía de fuentes renovables para nuevos proyectos y para algunas rehabilitaciones, por lo que aún no siendo obligatorio por Passivhaus, puede serlo por la normativa nacional actual.