Impresiones tras los días de puertas abiertas internacionales 2014

Como todos sabéis, entre los días 7 y 9 de noviembre se celebraron los días de puertas abiertas internacionales (International Passive House Days).

IPHA – International Passive House Association – y sus afiliados, entre los que se encuentra la Plataforma PEP, organizaron los días de puertas abiertas internacionales entre los días 7 y 9 de noviembre pasados.
Se abrieron al público 9 viviendas: la casa Arcones, en Arcones (Segovia); la casa Guadalix, en Guadalix de la Sierra (Madrid); la casa El Plantío, en Carrión de los Condes (Palencia), la casa Arias, en Roncal (Navarra); la casa Jade y 2 más, en Jungitu (Álava); la casa EntreEncinas, en Villanueva de Pría (Asturias); la casa Centón, en Santander (Cantabria); la casa Farhaus AF1, en Castellterçol (Cataluña); y la casa Bunyesc Arboretum, en Lleida (Cataluña).
La casa EntreEncinas recibió 30 visitantes, entre ellos, dos señoras canadienses jubiladas muy interesadas en el tema de la sostenibilidad que estaban haciendo el Camino de Santiago del Norte desde Francia, y que hicieron coincidir su etapa con el día 9 de noviembre para visitar una Passivhaus en el Camino. Para Carmen, la propietaria de la vivienda, esta visita resultó muy especial, llegando a compartir la comida con ellas. El resto de visitantes procedían de Asturias, y pertenecían a diversos sectores: profesores, administrativos, ingenieros, médicos, abogados y arquitectos. Todos ellos con un interés muy grande en los ECCN y queriendo conocer una casa pasiva en funcionamiento desde hace más de dos años.
La casa Guadalix recibió cerca de 60 visitantes. Se trata de una vivienda en proceso de certificación que se abría al público por primera vez. El montaje de esta vivienda prefabricada de madera maciza empezó el 20 de octubre, por lo tanto la visita se realizó el día 15 de montaje. Los visitantes que acudieron el domingo pudieron asistir además a un ensayo Blower Door (empleado para la medida de la estanqueidad de la envolvente y la búsqueda de infiltraciones).El ensayo fue seguido con mucho interés, sobre todo las imágenes termográficas. Los asistentes acabaron muy contentos por tener la oportunidad de ver este tipo de construcciones en fase de obra para así analizar los detalles constructivos, y por poder sentir las ventajas de construir según el estándar Passivhaus y apreciar la calma y el silencio de las que una construcción de estas características permite disfrutar. Con un proyector se enseñó el proceso de obra, además de los planos técnicos del proyecto. El público era muy variado: parejas con niños con intención de construirse una vivienda Passivhaus, parejas afortunadas que ya empezaron con su proyecto, hasta técnicos especializados en el estándar Passivhaus. Un constructor vino incluso desde Ávila en bicicleta, seguramente el visitante con medio de transporte más sostenible.También les llamó la atención la rapidez en la fabricación, pues según la empresa constructora, la casa se entregará al cliente en menos de 56 días.
La casa Jade recibió 16 asistentes.
Respecto a la vivienda de Arcones, varias personas repitieron después de visitar la casa en los días de puertas abiertas de PEP un día caluroso de verano y se apuntaron a los días de puertas abiertas internacionales de invierno. Nada más entrar en la vivienda se pudo comprobar la buena temperatura que hacía en el interior de 21ºC a pesar de los 4ºC en el exterior. La propiedad todavía no encendió los dos radiadores toalleros ni el suelo radiante, solamente usan la estufa estanca en el salón. A pesar de ser una fuente puntual pudimos comprobar que las diferencias de temperatura entre las estancias son mínimas, gracias al sistema de ventilación con recuperación de calor que distribuye el calor.
Cabe destacar que durante la visita la propietaria estaba cosiendo al lado del ventanal que da al norte, pegado a los muros rehabilitados de 1888, un sitio que en una casa normal no se podía usar debido al bajo confort.
La casa tuvo un uso intermitente y aunque no se utilizó durante todas las semanas y ya nevó en Arcones, la temperatura de la casa nunca bajó por debajo de los 19ºC.
Las visitas se dividieron en Técnicos y Público General para poder atender mejor las preguntas, los asistentes pudieron revisar los planos del proyecto, una galería de imágenes de la obra, publicaciones y el panel del IIºConcurso Iberoamericano Passivhaus.
Por último recordaros que las jornadas de puertas abiertas se realizan tanto en invierno como en verano, para que los asistentes puedan comprobar el confort de estas edificaciones en las dos estaciones. Os dejamos el link de las impresiones de las jornadas de puertas abiertas de verano por si os pasó leer esta noticia!