Realizamos el pasado lunes 25 de abril una jornada técnica en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Valladolid, dedicada a la «promoción Passivhaus», ya que empiezan a aparecer proyectos de promociones de viviendas bajo el estándar Passivhaus, bien sean unifamiliares o colectivas, y nos parece un salto importante dentro de la difusión y el crecimiento y la adaptación del estándar Passivhaus en España.
Comenzó la jornada David García, delegado PEP en Castilla y León, exponiendo a los numerosos participantes las condiciones básicas del estándar y el ánimo de la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP.
Seguidamente, Silvia Martínez habló sobre el cambio de tendencia en España y cómo ha ido evolucionando el estándar desde la vivienda unifamiliar autopromovida a las promociones de viviendas pasivas. ¿Será el 2016 el año de las promociones Passivhaus?
Luis Fernández presentó un proyecto de una pequeña promoción de viviendas-apartamentos en el casco histórico de Zamora, y explicó cómo actuar ante la normativa municipal y poder llevar a cabo una pequeña promoción pasiva.
Alberto López nos presentó su proyecto de viviendas pasivas en El Peral, Valladolid, que acaba de arrancar la obra y que será la primera promoción de viviendas pasivas en Castilla y León. Seguiremos la obra de cerca.
Por último, Germán Velázquez presentó el proyecto de las torres de Bolueta en Bilbao, con las diferentes intervenciones y decisiones tomadas en proyecto y su evolución de consumo hasta conseguir una promoción de viviendas colectivas pasivas.
Cerramos con una mesa redonda en la que los numerosos asistentes pudieron plantera sus dudas a los ponentes.
Esta jornada técnica sirvió también de inauguración de la exposición del III Concurso Iberoamericano Passivhaus, que permaneció expuesto en el Colegio de Arquitectos de Valladolid hasta el 4 de mayo.
