El aislamiento térmico de un edificio solo puede ser eficiente cuando se combina en su ejecución con un plano de hermeticidad al aire interior y un plano de estanqueidad al viento exterior. Si el plano de hermeticidad interior presenta solamente unas pocas fugas, el rendimiento del aislamiento térmico puede empeorar considerablemente.
El instituto de física de construcción en Stuttgart ha investigado en su laboratorio un elemento constructivo con un aislamiento térmico de 14 cm. Con una ejecución perfecta sin fisuras en el plano de hermeticidad se llegó al rendimiento anteriormente calculado de 0,30 W/m²K para este elemento. En el caso de una fuga de 1 mm de ancho en el plano de hermeticidad el empeoramiento del Valor-U del elemento era enorme, solo daba 1,44 W/m²K. Es decir que la pérdida de calor es casi 5 veces mayor que con la hermeticidad al aire en buenas condiciones.
Con el sistema proclima con su lámina Hydrosafe INTELLO PLUS, la cinta adhesiva TESCON VANA y el adhesivo de enlace ORCON F, tanto planificadores como aplicadores pueden evitartales consecuencias. Se pueden fiar absolutamente del sistema INTELLO PLUS repetidas veces comprobado por organismos independientes. Entre ellos el Instituto Passivhaus ha comprobado y confirmado el funcionamiento por su propia cuenta. Como todos los sistemas comprobadas de pro clima cumple las exigenciasde la categoría más alta phA.

La hermeticidad al viento y al aire evitan corrientes de aire a través del aislamiento desde el interior y el exterior.
El efecto delaislamiento térmico reside en las inclusiones de aire del material aislante. Estas inclusiones de aire no deben de moverse. Por ello, una construcción con aislante térmico ha de estar estanca al movimiento de aire, que se consigue, por ejemplo, colocando una lámina de hermeticidad al aire INTELLO en elinterior o con una lámina de estanqueidad al viento SOLITEX desde el exterior.