Zehnder Group Schweiz AG_Büren
El ensayo se ha realizado durante doce meses (julio 2019 – junio 2020) en una vivienda multifamiliar, situada en la localidad suiza de Büren. De las cinco viviendas, cuatro han sido equipadas con una tecnología de sensores integral. Dos de las viviendas, con superficies de 80 m² y 110 m², se ventilan manualmente a través de las ventanas; las otras dos viviendas están equipadas con un sistema de ventilción Zehnder ComfoAir Q350. Además, se instalaron bomba de calor con sonda geotérmica Zehnder ComfoHeat de 25 kW y el acumulador de agua caliente de Zehnder. El calor en las viviendas se emite a través de suelo radiante. En verano, el suelo radiante también puede proporcionar refrigeración mediante el sistema Free Cooling.
Como base para la valoración de la calidad del aire interior, se tomó la norma SIA 382/1, que estipula una concentración máxima de CO2 de 1000 a 1400 ppm para espacios habitados. Estos valores corresponden a una calidad de aire interior media. Por lo tanto, el menor de estos valores (1000 ppm) se fijó como valor de referencia en este proyecto de investigación.
Los ocupantes con ventilación equilibrada, en combinación con la ventilación manual a través de las ventanas, solo superan el valor límite de CO2 de 1000 ppm en un 1 %, mientras que los ocupantes con ventilación manual con las ventanas, y sin ventilación equilibrada, superan el valor límite entre un 30 % y un 60 % de forma continua, en función de la habitación.
Si comparamos el consumo de energía en calefacción, con y sin ventilación equilibrada, en el período de octubre 2019 a marzo 2020, se observa que la vivienda con ventilación equilibrada presenta un 24 % menos consumo de energía. En el período de abril a septiembre de 2020, el consumo total de energía para la refrigeración de las viviendas muestra que en la vivienda con ventilación equilibrada se ahorra incluso el 35 % del consumo de energía.
Zehnder Group Schweiz AG_Büren