Gases refrigerantes naturales para bombas de calor sostenibles

Como bien indica su nombre, las bombas de calor son sistemas que bombean calor, es decir, lo transportan desde un lugar (donde no nos interesa que esté) hacia otro (donde resulta más necesario). Por ejemplo, en una vivienda, se podría utilizar una bomba de calor AQUAREA de Panasonic para extraer calor del aire de la calle y bombearlo hacia el interior de la vivienda para calentar el agua sanitaria.

Para poder realizar este bombeo de calor, sin embargo, es necesario un fluido de transferencia intermedio. Es decir, siguiendo el ejemplo planteado anteriormente, la bomba de calor extraería el calor del aire de la calle y con este calentaría un fluido. Después llevaría ese fluido caliente hasta el interior de la vivienda y con él calentaría el agua sanitaria. Esos fluidos calorportadores son habitualmente denominados gases refrigerantes.

No todos los fluidos son válidos para trabajar como calorportadores, ya que se les exige que tengan unas temperaturas y presiones de evaporación y condensación que sean fáciles de lograr dentro del sistema y, además, es necesario que absorban y desprendan cuanto más calor latente posible al realizar estos cambios de estado.

Los gases refrigerantes que se obtienen directamente de la naturaleza, sin necesidad de realizarles modificaciones en laboratorio, resultan especialmente eficientes y son muy poco contaminantes. Sin embargo, requieren de equipos técnicamente muy bien diseñados para poder trabajar en las condiciones de presión que estos exigen y para evitar que puedan generarse combustiones u otros accidentes dentro de los equipos.

Los gases artificiales, obtenidos en laboratorio gracias a la adhesión de flúor a hidrocarburos naturales, resultan técnicamente más fáciles de utilizar y son potencialmente menos inflamables, pero tienen una eficiencia menor y su poder de contaminación es mucho mayor.

Como ejemplo, se podría comprar el gas R410A (un HFC artificial), con GWP 2088, con el R290 (un HC natural) con GWP 3. Vemos como uno es casi setecientas veces más contaminante que el otro.

Por eso, las nuevas bombas de calor AQUAREA Generación L de Panasonic resultan tan eficientes y tan poco contaminantes, porque utilizan el gas refrigerante R290 de origen natural.