Siber Impulsa la Innovación y digitalización en Ventilación con su Taller BIM Involved

Después del éxito en Barcelona, Siber celebró con gran éxito su taller presencial «BIM Involved», el 12 de junio en el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, de 11:00h a 14:00 horas. Este evento está dirigido a profesionales del sector de la ingeniería y la construcción interesados en la implementación de la metodología BIM en sistemas de ventilación.

El taller fue conducido por Ramiro González , Técnico del Departamento de Estudios de Siber, quien presento exhaustivamente las tecnologías y herramientas avanzadas que la empresa utiliza para ofrecer soluciones de ventilación de alta calidad y eficiencia energética. La formación fue una combinación de teoría y práctica, permitiendo a los asistentes conocer los aspectos técnicos y normativos, y aplicar los conocimientos en ejemplos prácticos.

La sesión comenzó con una introducción a la metodología BIM Involved, destacando su importancia en el diseño y la gestión de proyectos de ventilación. Se profundizo en la documentación necesaria para estos proyectos, incluyendo propuestas económicas y justificaciones según el Código Técnico de la Edificación (CTE). Los participantes valoraron especialmente la explicación detallada de la normativa vigente, como el CTE HS3, el DIT 597R/18 y los criterios Passivhaus, esenciales para garantizar la eficiencia energética y la sostenibilidad en los edificios.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de las Golden Rules y recomendaciones de diseño y dimensionado de equipos, proporcionando pautas claras y prácticas para optimizar proyectos. Además, se abordaron los cinco puntos clave necesarios para la realización de un estudio de ventilación, ofreciendo una guía completa desde la planificación hasta la ejecución.

La formación incluyo ejemplos prácticos de sistemas de ventilación de flujo simple y doble flujo, permitiendo a los asistentes comprender mejor las aplicaciones reales de estas tecnologías. También se mostraron los pasos para descargar toda la documentación relevante desde la web oficial de Siber, facilitando el acceso a recursos adicionales para los profesionales.

El taller concluyo con una actividad práctica y una sesión de preguntas y respuestas, donde se resolvieron dudas y cuestiones planteadas por los asistentes. Esta interacción estuvo muy valorada, permitiendo a los participantes aclarar conceptos y profundizar en temas específicos.