Categoría: Empresas

Zehnder Group Ibérica en la 16ª CEPH

   |   Por  |  0 Comentarios

Reafirmando su compromiso con la creación de viviendas saludables, sostenibles y confortables los 365 días al año, Zehnder Group Ibérica, participa en una nueva edición de la CEPH con un enfoque en la climatización integral de la vivienda y el confort térmico. Las soluciones presentadas garantizan no solo una óptima calidad de aire, sino también un bienestar térmico constante, sin importar la estación del año. Con este objetivo, Zehnder Group está en constante I+D para encontrar soluciones que, sin sacrificar la eficiencia, piloten alrededores de sus cinco estándares clave: ventilación, recuperación de calor, deshumidificación, climatización y control.

Zehnder Group Ibérica presenta un conjunto de soluciones que integran la ventilación, deshumidificación y climatización de manera eficiente y sostenible, siendo ideales para viviendas pasivas. Entre los productos más destacados se encuentran:

            ComfoAir Q + ComfoClime: Este sistema todo en uno de climatización y ventilación proporciona un control total del ambiente en cualquier hogar. Junto con el sistema de distribución de aire aislado ComfoTube Therm y las nuevas rejillas de diseño, ofrece una solución de alto rendimiento que optimiza tanto la eficiencia energética como la estética del hogar.

            ComfoAir 160 + ComfoPost + ComoDew A: Una combinación innovadora que no solo garantiza una ventilación eficiente, sino también una deshumidificación avanzada, mejorando la calidad del aire interior y controlando la humedad en climas especialmente húmedos. El ComfoDew A permite un ajuste preciso del nivel de humedad, contribuyendo al confort y bienestar térmico.

            ComfoAir Fit:Una solución compacta y eficiente para la ventilación en espacios más reducidos, garantizando aire limpio y fresco sin sacrificar espacio ni diseño. Esta unidad versátil de Zehnder permite la planificación temprana de la instalación gracias a su caja de preinstalación. Además, puede ser instalada tanto en pared como en techo adaptándose a cada requerimiento de proyecto.

            Placas NIC: Fabricadas en cartón-yeso, están especialmente diseñadas para ser instaladas tanto en techo como en pared, calentando y refrigerando los espacios y asegurando un clima totalmente confortable. Además, también son ideales para mejorar el aislamiento térmico de las viviendas, contribuyendo a mantener el confort térmico dentro de las viviendas Passivhaus.

Daikin presenta sus nuevas tarifas de precios para 2025

  |   Por  |  0 Comentarios

En la nueva tarifa de calefacción, dentro de la completa oferta de la compañía, destaca el lanzamiento del primer equipo de la nueva generación Daikin Altherma 4: 

Daikin Altherma 4 Silent, una nueva unidad hidrosplit que ofrece muchas ventajas para la sustitución de calderas, un equipo con una tecnología propia desarrollada y optimizada al máximo.

Avance de Tarifa 2025

De cara al inicio del próximo año, Daikin también ha presentado su nueva tarifa para 2025. El nuevo catálogo de productos incorpora las últimas novedades de la compañía en equipos de aerotermia, purificadores de aire, sistemas VRV, ventilación, enfriadoras, fan coils controles, servicio y formación. Este año, destacan las siguientes novedades por pilar de producto: 

  • Split: unidades interiores Perfera FTXM-A en potencias 60 y 71Nueva Comfora A+++ en potencias 25 y 35. Nueva Sensira desde la 25 a la 71. Todas ellas con control vía App incluido de serie.
  • Multi Split: conjuntos Perfera 2×1 y 3×1 de alta eficiencia (hasta A+++ tanto en refrigeración como en calefacción) y conjuntos Sensira con combinaciones disponiblesen 2×1 (4 y 5 kW)y 3×1 (5,2 kW).
  • Nuevas unidades Multi+ con mayores potencias y distancias: nuevos depósitos de 180 y 230 litros. Se añaden dos nuevas unidades exteriores de mayor potencia.
  • Daikin Altherma: lanzamiento de la nueva generación Daikin Altherma 4: Daikin Altherma 4 Silent, una nueva unidad hidrosplit que ofrece muchas ventajas para la sustitución de calderas.
  • Ventilación:ERA-AV y ERA-AYF: nuevas unidades exteriores de Expansión Directa para tratamiento de todo aire exterior con R-32.
  • VRV:unidades interiores de conductos suelo FXNA-A compatibles con VRV 5 R-32. Con tan solo 200 mm de profundidad y presión disponible.
  • Enfriadoras: small Inverter Bomba de Calor aire-agua Scroll Inverter con R-454C con capacidad de producir agua caliente sanitaria (hasta 70ºC de impulsión) por encima de los 35ºC de temperatura ambiente. Disponibles múltiples tamaños y soluciones, próximamente.
  • Fan Coils: Nuevos fan coils de cassette Inverter FWC-D con rango de potencia de 6 a 9 Kw.
  • Control: Daikin Cloud Plus:Nuevo control basado en la nube a través del nuevo hardware en sus dos variantes EDGE y EDGE Lite.

Daikin también incluye en su catálogo 2025, su programa de formación para profesionales del sector del Instituto Daikin.

Las nuevas tarifas de Daikin pueden descargarse en: https://idaikin.es/

CUBIK-TLV: Control Domótico Sostenible para Viviendas Passivhaus

  |   Por  |  0 Comentarios

Para cumplir con los exigentes requisitos de eficiencia energética del estándar Passivhaus, es necesario contar con herramientas que optimicen el consumo y proporcionen un control total del hogar. El CUBIK-TLV es un panel táctil avanzado que permite gestionar de manera intuitiva y eficiente todos los sistemas domóticos de la vivienda, contribuyendo a la reducción del consumo energético y mejorando el confort de los espacios.

El CUBIK-TLV no solo destaca por su diseño minimalista y personalizable, sino que su verdadero valor está en su funcionalidad. Este dispositivo permite controlar la iluminación, la climatización, las persianas y otros dispositivos del hogar de forma centralizada y optimizada. En una vivienda Passivhaus, donde la regulación de la temperatura y el aprovechamiento de la luz natural son esenciales, este panel permite crear un entorno confortable sin malgastar energía.

Gracias a sus sensores integrados, el CUBIK-TLV ajusta automáticamente los niveles de iluminación según la cantidad de luz natural disponible, reduciendo el uso de luz artificial y disminuyendo así el consumo eléctrico. Además, es capaz de gestionar sistemas de climatización de alta eficiencia, manteniendo la temperatura adecuada sin desperdiciar energía, lo cual es fundamental en las viviendas que siguen los principios Passivhaus.

Este panel también ofrece la opción de programar escenarios automáticos, como ajustar la calefacción cuando la temperatura exterior disminuye o apagar las luces y desconectar los aparatos electrónicos cuando no se detecta presencia en casa. Esto asegura un uso inteligente de los recursos, alineado con los principios de sostenibilidad y ahorro energético que define el estándar Passivhaus.

Con el CUBIK-TLV, los hogares Passivhaus pueden alcanzar un nivel superior de control domótico, garantizando la máxima eficiencia energética y un entorno confortable, todo en un dispositivo elegante y personalizable.

Sellado con adhesión segura y ahorro de tiempo: TESCON RAPIC

   |   Por  |  0 Comentarios

La cinta adhesiva TESCON RAPIC de pro clima es ideal para un sellado hermético de láminas de hermeticidad, reguladoras de vapor y conexiones con tableros o elementos de madera. Esta cinta combina dos grandes ventajas: una “aplicación rápida» con una “adhesión duradera».

A diferencia de otras cintas, TESCON RAPIC no lleva papel separador (Liner). Los aplicadores no solo se ahorran tiempo a la hora de colocar la cinta, sino que evitan una buena cantidad de residuos en las obras.

Gracias a su adhesivo único SOLID, la cinta TESCON RAPIC dispone de una capacidad adhesiva extraordinaria y puede aplicarse sin problemas encima de sí mismo, debido a la óptima adherencia entre el soporte y el adhesivo. Esta adhesión supera con creces los requisitos de la normativa DIN 4108-11, que establece el método de cálculo para estimar de manera realista las fuerzas de adhesión hermética durante 100 años bajo una tracción lenta.

El ensayo oficial del adhesivo SOLID ha sido realizado con la cinta de pro clima TESCON VANA que es único a nivel mundial. Las construcciones realizadas con este tipo de cintas y adhesivos quedan seguras durante décadas.

Nuevo cajón compacto de PVC CUBE 225

  |   Por  |  0 Comentarios

PERSAX amplía su gama de cajones compactos hasta el tamaño 225, incorporando diversas novedades. Un nuevo sistema de clipado del perfil frontal basado en un giro sobre la bola para facilitar su apertura. Una Placa contención multitaladro la cual se ajusta a la posición del eje según su diámetro y posición en el testero. Opción Acústica en el frontal con Masa Pesada que consigue unas prestaciones acústicas para el cajón llegando a un RAtr de 41 dBA.

NOVEDADES:

-     Aumentamos el tamaño de nuestra gama de cajones compacto al 225. Esto permite mayores enrollamientos, lo que nos beneficia a la hora de cubrir huecos de grandes anchos con lamas más resistentes en un solo paño.

-     Un nuevo sistema de clipado del perfil frontal basado en un giro sobre la bola para facilitar su apertura y aporta una mayor permeabilidad al cajón.

-     En los laterales de la tapa frontal instalamos una cinta expansiva de la marca ISO CHEMIE, que tiene la misma función que cuando se utiliza en la instalación de ventanas, mejorar la hermeticidad y prestaciones del encuentro.

-     Dispone de la opción del KIT de refuerzo interior, fijándose los herrajes superior e inferior a sus respectivos perfiles de PVC, al techo y a la carpintería. Esto transmite la carga de la carpintería directamente a la obra, lo que evita el pandeo en huecos de grandes dimensiones.

PRESTACIONES:

-     Transmitancia térmica de 0,79 W/m2 o 0,87 W/m2k la versión acústica.  Recordamos que el cte exige para el hueco una transmitancia térmica de 1,8 en zona climática más desfavorable, es decir, cumple sobradamente con las exigencias.

-     Un índice de reducción sonora de Rw 46 (-2,-5) dB en su versión acústica. Esto quiere decir un RAtr (reducción acústica a ruido de tráfico) de 41 dBA, nuestro mejor valor en un cajón de persiana compacto.

-     Una permeabilidad al aire clase 4, la máxima.

-     Una estanqueidad al agua clase E3000, la máxima.

-     Una resistencia al viento 3000 Pa, la máxima.

Blower Door: precisión energética en edificación sostenible

  |   Por  |  0 Comentarios

El estándar Passivhaus requiere un control exhaustivo de la hermeticidad para garantizar la eficiencia energética en los edificios, y el sistema Blower Door es una herramienta esencial para alcanzar este propósito. Con esta tecnología, es posible evaluar la envolvente de un edificio con gran precisión, identificando y localizando fugas de aire que afectan directamente al consumo energético y al confort térmico interior.

La prueba Blower Door se realiza mediante la instalación de un ventilador ajustable en una puerta exterior, generando una diferencia de presión entre el interior y el exterior de la edificación. A través de sensores avanzados, el sistema mide el flujo de aire que se filtra por posibles fugas y permite calcular con exactitud la estanqueidad real del edificio. Este proceso es crucial para cualquier proyecto que busque cumplir con los requisitos Passivhaus, ya que permite verificar y mejorar la eficiencia de la construcción en etapas tempranas, previniendo pérdidas energéticas y optimizando los recursos.

Para maximizar los resultados, el sistema Blower Door puede combinarse con tecnología termográfica, lo que aporta una visión completa del comportamiento térmico del edificio. Mediante cámaras de alta sensibilidad, se visualiza en tiempo real el recorrido de las fugas de aire, identificando con precisión los puntos críticos que requieren aislamiento o sellado adicional. Esto resulta en una solución efectiva y no invasiva que facilita la corrección de deficiencias sin necesidad de realizar pruebas destructivas en la estructura.

La combinación de Blower Door y termografía representa un avance significativo en la construcción de edificaciones sostenibles. Las mejoras en hermeticidad no solo elevan el nivel de confort térmico, sino que también reducen los costes energéticos a largo plazo, contribuyendo a una menor huella de carbono y un impacto ambiental reducido.

Gracias a estas herramientas, los profesionales de la construcción pueden asegurar que cada proyecto cumpla con los criterios de eficiencia y sostenibilidad del estándar Passivhaus, facilitando un diagnóstico preciso y temprano de deficiencias en la envolvente térmica y logrando edificios de alta eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

¡ONE Tour: Siber Revoluciona España con el Evento del Año en Ventilación y Climatización!

  |   Por  |  0 Comentarios

Tras el éxito arrasador en Barcelona y Valencia, Siber, líder en soluciones de ventilación de alta eficiencia energética, se embarca en su Tour Nacional ONE, que llevará la primera unidad de tratamiento de aire residencial compacta por las principales ciudades de España. ONE, la innovación que está transformando la ventilación y climatización en los hogares, es la oportunidad que los profesionales del sector no pueden dejar pasar.

Fechas y ciudades del Tour ONE:

  • Valencia: 26 de septiembre de 2024 (Cinesa Luxe Bonaire, 18:00 – 21:00)
  • Palma de Mallorca: 2 de octubre de 2024
  • Málaga: 17 de octubre de 2024
  • Próximamente en: Santiago de Compostela, Bilbao y Zaragoza.

ONE: La Revolución en Ventilación y Climatización

ONE se posiciona como la solución definitiva para la climatización de viviendas al combinar ventilación de alta eficiencia y climatización en un sistema compacto y eficiente. Con un diseño innovador que prioriza la sostenibilidad, ONE no solo mejora la calidad del aire interior, sino que también reduce el consumo energético, alineándose con los estándares más exigentes de eficiencia energética.

El Tour ONE está diseñado para ofrecer a los profesionales del sector la oportunidad de conocer de primera mano esta tecnología y comprender cómo pueden integrarla en sus proyectos residenciales, elevando sus estándares de eficiencia y confort.

Un Evento para Profesionales del Sector

El éxito rotundo de las ediciones anteriores en Madrid y Barcelona ha generado una enorme expectación por el Tour ONE. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de:

  • Presentaciones sobre la innovación de ONE: Con un enfoque práctico, se presentará cómo ONE está revolucionando el sector de la ventilación y climatización, con demostraciones en vivo de su integración en proyectos BIM.
  • Descubrir el nuevo Innovation Center de Siber: Un centro de formación y conocimiento ubicado en Barcelona, que ofrece herramientas y recursos únicos para mejorar las capacidades de los profesionales en la aplicación de soluciones sostenibles.
  • Casos de éxito inspiradores: Se compartirán ejemplos reales de proyectos donde ONE ha mejorado significativamente la eficiencia energética y el confort de los usuarios, sirviendo como modelo para futuros desarrollos residenciales.
  • Comparativas tecnológicas y optimización económica: Los asistentes podrán conocer en detalle cómo ONE supera a otras tecnologías del mercado en términos de coste, eficiencia y funcionalidad.
  • Oportunidades de networking: Con un ambiente profesional y dinámico, el evento será una excelente plataforma para establecer contactos y compartir ideas entre profesionales del sector de la construcción, arquitectura y climatización.

Un Éxito Comprobado

En la edición de Madrid, celebrada en el Hotel Santo Domingo, los asistentes quedaron impresionados con la calidad y versatilidad de ONE, destacando la utilidad de las demostraciones y el valor del networking generado​(Éxito del Evento de pre…). El entusiasmo se ha mantenido en las siguientes ciudades, generando una creciente demanda de asistencia a los próximos eventos en el calendario.

Únete al Tour ONE y Revoluciona tus Proyectos

Con la expansión del Tour ONE a ciudades como Palma de Mallorca, Málaga y próximas paradas en Santiago de Compostela, Bilbao y Zaragoza, Siber sigue comprometida con acercar sus innovaciones tecnológicas a todos los rincones de España, ofreciendo a los profesionales la oportunidad de ser pioneros en la implementación de soluciones de alta eficiencia energética.

No pierdas la oportunidad de formar parte de esta revolución en el sector de la ventilación y la climatización. Inscríbete ya para asegurarte tu plaza en este evento exclusivo y transforma la manera en que diseñas y gestionas tus proyectos.

AC Control Air de Loxone: eficiencia en climatización para viviendas Passivhaus

   |   Por  |  0 Comentarios

Las viviendas Passivhaus, conocidas por su eficiencia energética y confort, pueden integrar el aire acondicionado de manera más sencilla y sostenible gracias al AC Control Air de Loxone. Este dispositivo ofrece una solución inteligente para controlar el clima interior, asegurando una perfecta integración en los estándares de sostenibilidad de Passivhaus.

Una de las principales ventajas del AC Control Air es su capacidad para gestionar el aire acondicionado de forma rápida y sin necesidad de complicados sistemas de cableado. Esto permite a los propietarios de viviendas Passivhaus automatizar el control climático en minutos, optimizando tanto la temperatura como el consumo energético. Al integrar el aire acondicionado en el sistema de automatización, el AC Control Air maximiza la eficiencia energética, algo fundamental en las viviendas de bajo consumo.

El AC Control Air no solo es fácil de instalar, sino que también contribuye a un uso más eficiente de la energía, ajustando la climatización según las necesidades reales de cada habitación. En una vivienda Passivhaus, donde el aislamiento y la ventilación son claves, este control preciso del aire acondicionado asegura que el confort se mantenga sin sacrificar la eficiencia energética.

Este dispositivo también se adapta a sistemas de climatización existentes, lo que lo convierte en una opción perfecta tanto para nuevas construcciones como para renovaciones de viviendas Passivhaus. Con el AC Control Air, los propietarios pueden estar seguros de que sus hogares mantendrán las condiciones ideales de temperatura sin aumentar el consumo energético, alineándose perfectamente con los principios de sostenibilidad que caracterizan a las viviendas Passivhaus.

Más información

La primera vivienda Passivhaus certificada de Soto del Real: Innovación y eficiencia energética

   |   Por  |  0 Comentarios

Soto del Real, Madrid – Finstral, en colaboración con su distribuidor Insta-hogar, se enorgullece en anunciar de la primera vivienda unifamiliar certificada bajo el estándar Passivhaus en Soto del Real. Este proyecto de Madrid Arquitectura (José Francisco Sánchez Fuentes) representa un hito en la construcción sostenible, combinando modernidad, funcionalidad y un significativo ahorro energético.

La vivienda ha sido diseñada siguiendo principios bioclimáticos, optimizando la orientación, la trayectoria solar y la forma de la casa para maximizar la captación y protección solar. Estos elementos permiten aprovechar los recursos naturales de la zona, reduciendo el impacto ambiental y el consumo energético.

Un aspecto crucial para alcanzar la certificación Passivhaus ha sido la atención meticulosa al diseño y la ejecución de los detalles constructivos. En particular, la instalación de ventanas de alta calidad ha jugado un papel fundamental. Para este proyecto, se han utilizado ventanas de Finstral, fabricadas en PVC con triple vidrio y doble cámara con gas argón. Estas ventanas ofrecen una hermeticidad máxima, ideal para cumplir con los exigentes estándares de Passivhaus.

Además, las ventanas y puertas correderas elevadoras de PVC combinan una estética elegante con una funcionalidad superior. La línea Nova-line, con su solución de hoja oculta, está equipada con triple vidrio bajo emisivo y  herrajes de seguridad clase RC 2, garantizando tanto seguridad como eficiencia energética. El diseño clásico de las puertas correderas elevadoras FIN-Slide, junto con el núcleo de PVC, asegura un aislamiento óptimo y una apariencia sofisticada.

Este proyecto no solo destaca por su innovación y eficiencia, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el confort de sus habitantes.

Nuevo patrocinador técnico Apliter

  |   Por  |  0 Comentarios

¡Seguimos sumando miembros a la Tribu Passivhaus! Nos alegra anunciar que APLITER Termografía se une a la Plataforma PEP como patrocinador técnico!

En APLITER son expertos en termografía infrarroja y Blower Door y comparten nuestra visión de promover la construcción de edificios de alta eficiencia energética. Gracias a la avanzada tecnología de los equipos Retrotec y las soluciones integrales que ofrecen, podemos asegurar que los proyectos Passivhaus cumplen con los más altos estándares de hermeticidad y eficiencia.

¡Bienvenidos a bordo, Apliter!