Categoría: Empresas

Revolución en renovaciones: el poder de la automatización con Loxone

  |   Por  |  0 Comentarios

Hoy en día, la automatización de viviendas y edificios se ha vuelto esencial para mejorar la calidad de vida y reducir el impacto ambiental. En este sentido, Loxone destaca como líder en la industria, ofreciendo soluciones que transforman nuestra relación con los edificios. Desde rehabilitaciones hasta edificaciones Passivhaus, Loxone ofrece un abanico de posibilidades que revolucionan la manera en que concebimos nuestras viviendas y edificios.

Rehabilitaciones y reformas: modernización integral

Cuando se trata de reformar una vivienda o edificio, la integración de la automatización inteligente puede marcar la diferencia entre una renovación convencional y una transformación completa. Con Loxone, los proyectos de rehabilitación se convierten en oportunidades para optimizar el hogar, ofreciendo un nivel de comodidad y eficiencia más elevado.

La versatilidad y flexibilidad del sistema Loxone permiten integrar dispositivos en cualquier etapa de la rehabilitación. Desde la instalación eléctrica hasta la gestión del clima, Loxone proporciona una solución integral adaptada a las necesidades de cada proyecto. Con la tecnología inalámbrica y la capacidad de controlar todo el edificio desde una única App, la implementación del sistema es rápida y eficiente.

Edificaciones Passivhaus: eficiencia energética maximizada

En diseños Passivhaus se busca maximizar la eficiencia energética y minimizar el consumo de recursos, creando espacios habitables sostenibles y confortables. En este contexto, la integración de la automatización como Loxone se convierte en un complemento perfecto para alcanzar los estándares más exigentes en eficiencia energética.

Loxone ofrece soluciones que se alinean perfectamente con los principios Passivhaus. Desde la gestión inteligente de la iluminación y la climatización hasta la monitorización del consumo energético, Loxone optimiza el rendimiento energético de la edificación, garantizando un ambiente interior saludable y confortable para todos los ocupantes.

Beneficios de Loxone en proyectos de rehabilitación y reformas

Comodidad personalizada: control total automatizado con la posibilidad de gestionarlo desde una única App.

Eficiencia energética: reducción del consumo de energía y costes.

Seguridad y tranquilidad: funciones de seguridad para proteger el edificio y sus ocupantes.

Adaptabilidad futura: escalabilidad y flexibilidad ante un entorno en constante cambio para evitar la obsolescencia.

Más información

Segunda edición del Webinar Rehabilitación Energética y EnerPhit del Reto Kömmerling

  |   Por  |  0 Comentarios

Kömmerling, fabricante de sistemas de ventanas de PVC, continua su plan formativo para arquitectos y profesionales del sector bajo la Escuela Reto Kömmerling. Tras el éxito de su primera convocatoria, la marca lanza una segunda edición del Webinar Rehabilitación Energética y EnerPhit. Una formación online y gratuita que estará impartida por Ángela Sisternes, arquitecta y diseñadora passivhaus certificada.

La formación tendrá lugar el próximo 7 de mayo a las 11:00h, y la inscripción puede realizarse de forma online a través de la web del Reto Kömmerling. La duración del webinar rondará los sesenta minutos, centrándose en las diferentes técnicas con las que afrontar rehabilitaciones energéticas y sostenibles. Además, se analizarán las ventajas de rehabilitar bajo la certificación EnerPhit.

El objetivo de Kömmerling con el desarrollo de estas formaciones es impulsar una arquitectura más eficiente y sostenible. Bajo esta misma premisa, la marca pone a disposición del arquitecto diferentes recursos (guías, descargables…) centrados en temas como passivhaus, construcción industrializada o rehabilitación energética, entre otros.

¡No te lo pierdas! Puedes consultar todos los materiales e inscribirte al webinar en la web del Reto Kömmerling.

El proyecto Life Zero Energy Mod finalista de los premios Energy Globe World Award

  |   Por  |  0 Comentarios

El proyecto Life Zero Energy Mod, en el que participa la empresa formadora Bhaus Arquitectura Eficiente ha sido nominado al Energy Globe World Award, galardón medioambiental que concede anualmente en más de 180 países la fundación sin ánimo de lucro ENERGY GLOBE, con sede en Austria. El premio reconoce proyectos centrados en la eficiencia energética, la sostenibilidad y el uso de energías renovables. Con el objetivo de poner en relieve soluciones a los problemas medioambientales.

El premio se concede en las categorías de: Tierra, Fuego, Agua, Aire y Juventud. En el caso de Life Zero Energy Mod, el proyecto se encuentra en la categoría «Aire», que se centra en la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire, según lo explica la web de los premios. La propuesta, fue elegida como ganadora a nivel nacional en esta categoría quedando entre las 5 finalistas a nivel mundial.

La ceremonia de los premios se celebró el 25 de enero 2024 en Trondheim, Noruega. El martes 12 de marzo se entregó el galardón a nivel nacional al proyecto Life Zero Energy Mod en la embajada de Austria en Madrid.

https://www.energyglobe.com/

Descubre nuestro Nuevo Curso de Rehabilitación Passivhaus – EnerPhit y Retrofit Expert! Con un patrocinio exclusivo de -100€ por parte de Siber. ¡Ahora es más accesible que nunca!

  |   Por  |  0 Comentarios

Conviértete en un Experto en Rehabilitación Energética y aprende las técnicas más avanzadas en este campo. Investiga cuál es el curso más adecuado para tu formación en la construcción de edificios pasivos y de bajo consumo energético.

Investiga cuál es el curso más adecuado para tu formación en la construcción de edificios pasivos y de bajo consumo energético.

Curso de Rehabilitación (Nuevo):

El curso «Rehabilitación Passivhaus EnerPhit y Retrofit Expert» constituye la guía definitiva para alcanzar la máxima eficiencia energética en proyectos de rehabilitación. Adquiere conocimientos sobre los criterios de diseño y ejecución para la rehabilitación energética de edificios, y explora los desafíos y oportunidades en el contexto sociocultural del país.

Curso CPD: El Curso Passivhaus Designer CPD está diseñado para capacitar a profesionales del sector de la construcción, como arquitectos, aparejadores, ingenieros y promotores. No solo abarca el estándar Passivhaus, sino que también proporciona preparación para enfrentar los nuevos desafíos del Código Técnico de la Construcción y la construcción de edificios neutros en CO2.

Curso TRD: El Curso Passivhaus Tradesperson capacita a profesionales de la construcción en las últimas tecnologías para edificaciones Passivhaus. Dirigido a técnicos que buscan destacarse en la ejecución de edificios ecológicos, incluyendo directores facultativos, directores de ejecución, jefes de obra y otros agentes del sector.

Formación flexible: Accede al campus virtual desde cualquier lugar, interactúa con profesores y compañeros, y participa en sesiones teóricas y prácticas adaptadas a la realidad técnica y sociocultural de España.

Cursos Oficiales Passivhaus 2024: Prepárate para las últimas innovaciones en eficiencia energética con modalidades de aprendizaje que se ajustan a tu estilo de vida, ya sea e-learning, streaming o clases presenciales.

Sobre Energiehaus: Acreditada por el Passivhaus Institut desde 2011, lidera el diseño de edificios de energía casi cero y es la primera entidad homologada para certificar edificios Passivhaus en España y Latinoamérica. Nuestro director, Micheel Wassouf, es un experto activo en la materia, difundiendo el estándar y colaborando en proyectos de investigación europeos.


Suscríbete a nuestra newslettery mantente informado sobre las novedades en edificación Passivhaus.

Para obtener más información sobre nuestros cursos y servicios de formación, visita nuestra web www.energiehaus.es o contáctanos directamente a formacion@energiehaus.es o llámanos al 931 280 955.

Domina el diseño y la instalación de ventanas para edificios pasivos con el curso especializado de Praxis, avalado por la PEP y el Passive House Institute. ¡Potencia tu carrera profesional hoy mismo!

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Eres Passivhaus Designer o Tradesperson y buscas ampliar tus conocimientos en diseño de aberturas optimizado? ¡Este curso es para ti! Aprovecha la oportunidad de ampliar tus conocimientos sobre componentes de la ventana y su instalación en edificios pasivos.

Del 15 al 21 de abril, ofrecemos un curso especializado que profundiza en cada aspecto crucial que conforma una ventana. Aprenderás a definir adecuadamente estos elementos según las necesidades específicas del proyecto y las condiciones ambientales. Además, abordaremos los fundamentos del diseño y la instalación desde una perspectiva energética, brindándote las herramientas necesarias para lograr el máximo confort y eficiencia energética en edificios Passivhaus.

El plato principal de este curso son dos Masterclass por videoconferencia, de 4 horas cada una, el martes y el jueves de 15:00 a 19:00 h CET. En estas sesiones, los docentes Oliver Style y Bega Clavero compartirán su conocimiento y experiencia, acompañados de un invitado experto que enriquecerá aún más el contenido.

Además, tendrás acceso exclusivo al campus virtual, donde podrás revisar las grabaciones de las sesiones en vivo, interactuar con profesores y compañeros, y descargar material técnico adicional para reforzar tu aprendizaje.

Este curso está avalado por la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP y el Passive House Institute, otorgando 24 Credit Points válidos para la renovación de tus títulos Passivhaus Designer y Tradesperson. Al completar el curso, recibirás un certificado de asistencia que respaldará tus nuevas habilidades y conocimientos.

¡No pierdas esta oportunidad! Todos los socios y patrocinadores de PEP disfrutan de un 5% de descuento en la inscripción. Aprovecha este beneficio y lleva tu carrera al siguiente nivel con el curso Ventanas en Edificios Passivhaus.

Para más información e inscripciones, visita la página web de Praxis:

https://praxis-rb.com/ventanas-en-edificios-passivhaus/?utm_source=plataforma-pep.org&utm_medium=Referral&utm_campaign=nota_premsa

¿Quieres diseñar los edificios que ahorran más energía?

  |   Por  |  0 Comentarios

Inscríbete ya en nuestro curso de diseñador experto certificado Passivhaus. En Castaño & Asociados nos comprometemos con la construcción del presente sostenible. ¡Aprovecha el descuento por inscripción anticipada y únete a la vanguardia de la construcción actual!

Nuestros cursos Passivhaus brindan una formación de alta calidad respaldada por el Passivhaus Institut y la Plataforma PEP para aplicar en cualquier clima, también en climas cálidos.

Lo mejor de todo es que son cursos totalmente online, en modalidad 100% streaming y con plataforma propia. Con acceso al material oficial del Passivhaus Institut, la oportunidad de interactuar con 2 formadores expertos por sesión y hacer networking con tus compañer@s, tendrás una experiencia similar a la formación presencial desde la comodidad de casa. Online directo y diferido

Inscripciones abiertas:

  • Taller Práctico Oficial PHPP10. Impartido con material oficial del Passivhaus Institut a nivel nacional. Destinado a profesionales con formación CPH Designer o certificados. Aprenderás a modelar una vivienda unifamiliar completa en la herramienta oficial PHPP10 para su simulación energética. Fechas: 6, 13, 20 junio 2024. Reconocido con 18 créditos PHI.
  • Talleres Prácticos Passivhaus, indispensables para profesionales y promotores que deseen aprender y profundizar en la construcción de edificios pasivos. Aprenderás sobre ventilación mecánica con recuperador de calor, aislamiento térmico, carpinterías de altas prestaciones, instalación de SATE, materiales de hermeticidad y su ejecución. Descubre los secretos detrás de la primera Passivhaus Premium certificada del sur de España en un curso práctico e intensivo.

Inscríbete y tendrás acceso ilimitado al contenido online durante dos semanas. Aprovecha esta oportunidad para adquirir conocimientos valiosos y obtén 6 créditos PHI.

Vídeo de presentación talleres: LINK

INCRIPCIONES AQUÍ                              

Todos nuestros cursos bonificables por FUNDAE.

Contacto:

Tlf: +34 954 914 480

Email: info@castanoyasociados.com

FE 10-RS de WERU, la solución “todo en uno” ventana + persiana veneciana para el mejor control solar

   |   Por  |  0 Comentarios

El sistema de persiana veneciana FE 10-RS de WERU incorporada a las ventanas y puertas de terraza, ofrece una solución “todo en uno” para el estándar Passivhaus.

Una caja de persiana que se monta ya en fábrica sobre la ventana o puerta de terraza, donde nada queda al azar, control de los puentes térmicos entre la ventana y el cajón, así como un óptimo funcionamiento mecánico.

El sistema FE10-RS, aporta un control total de hermeticidad y valores de aislamiento Usb hasta =0,23 W/(m²K).

Con la producción de ventanas, vidrios y sistemas de control solar, WERU ofrece ya en sus productos todos los componentes desde fábrica, controlando así, la hermeticidad, puentes térmicos y funcionamiento mecánico de sus elementos. De esta forma se facilita al planificador o constructor todas las compatibilidades entre los componentes de las ventanas, puertas de terraza y puertas de entrada.

Productos especiales para el estándar Passivhaus, donde un solo proveedor ofrece la solución integra del hueco con el control absoluto de los componentes. De esta forma se simplifican al máximo los procesos constructivos y gestión de componentes, que da como resultado la reducción de los tiempos y procesos constructivos.

Esta información técnica así como el software de planificación están disponibles en la web www.weru.es. En la sección Arquitectos / Área técnica http://www.weru.es/arquitectos/ , tras un breve registro se accede a esta zona técnica que permite la descarga del software así como otros documentos técnicos sobre los productos, como son las secciones tipo, fichas técnicas, etc.

Zehnder Group presenta en REBUILD2024 ComfoAir Fit y ComfoVar Aero

  |   Por  |  0 Comentarios

La multinacional suiza presenta en REBUILD dos revolucionarias soluciones diseñadas para edificios plurifamiliares en altura, ComfoAir Fit y ComfoVar Aero.

ComfoAir Fit

ComfoAir Fit es la unidad de ventilación más versátil del mercado, con tecnología avanzada que la convierte en la más compacta de su segmento, cumpliendo con los nuevos estándares de construcción y eficiencia. Está preparada para revolucionar el mercado de la ventilación debido a su gran versatilidad, tamaño y prestaciones.

En combinación con los componentes de distribución de aire Zehnder, ComfoAir Fit forma un sistema completo que garantiza una vida más saludable en edificios de apartamentos. Gracias a sus dimensiones compactas (821 mm (L) x 465 mm (A) x 216 mm (A)) y a sus opciones flexibles de instalación y conexión, ComfoAir Fit puede integrarse en la pared, la fachada exterior o de manera tradicional, en superficie o en el techo.  

Esta unidad de ventilación de confort está especialmente diseñada para pisos y apartamentos de dos o tres habitaciones, ya sea en rehabilitaciones o en proyectos de nueva construcción, con una demanda de caudal de hasta 120 m3/h. Con componentes de distribución de aire óptimamente adaptados, ComfoAir Fit se integra perfectamente en el sistema completo de distribución de aire Zehnder para una ventilación doméstica confortable.

ComfoVar Aero

ComfoVar Aero es la solución de ventilación compacta e individualizada para edificios plurifamiliares. Este sistema de volumen de aire variable (VAV) distribuye el aire fresco y limpio que llega desde la unidad de ventilación central de medio o gran caudal Zehnder Caladair a las viviendas individuales o apartamentos.

Zehnder ComfoVar Aero se puede utilizar tanto para edificios residenciales como comerciales y se puede escalar de manera personalizada a cada proyecto. Ya sea en pared, en techo, en vertical u horizontal, los módulos individuales se colocan de forma flexible, adaptándose a cada proyecto y ocupando el mínimo espacio posible. La forma aerodinámica de la válvula interior permite una precisión exacta de los volúmenes de aire, ajustando los caudales de manera continua y precisa a las necesidades individuales de cada apartamento.

Ingenium Bi-16: La Revolución en la Gestión de Edificios

  |   Por  |  0 Comentarios

Desde el año 2022, la empresa Ingenium ha estado en la vanguardia del desarrollo tecnológico, y está listo para cambiar la forma en que gestionamos y monitorizamos nuestros edificios. Bi-16 no es solo un producto, es una solución integral y entre sus características principales se encuentran:

  • Gestión Eficiente de Energía

Su capacidad para optimizar la generación de energía en zonas comunes y con la creciente preocupación por la sostenibilidad y la eficiencia energética, Bi-16 ofrece herramientas avanzadas para maximizar el aprovechamiento de recursos, reduciendo así la dependencia de fuentes de energía no renovables.

  • Control Individualizado de Consumos

Cada vez más, las personas buscan formas de controlar y reducir su consumo de energía. Bi-16 permite un control individualizado de los consumos, lo que significa que los residentes pueden monitorear y ajustar su uso de energía de manera personalizada. Desde la calefacción hasta la iluminación, este proporciona información detallada y herramientas intuitivas para ayudar a los usuarios a tomar decisiones más conscientes sobre su consumo energético.

  • Facturación Transparente

La facturación de los consumos energéticos puede ser un proceso complicado y opaco, pero Bi-16 simplifica este aspecto al proporcionar una plataforma transparente y precisa para la facturación. Con datos en tiempo real y sistemas de medición precisos.

  • Proyectos a Medida para Diversas Necesidades

Cada edificio es único, con diferentes necesidades y desafíos. Es por eso que ofrecemos proyectos a medida que se adaptan a las especificaciones de cada cliente. Ya sea un edificio residencial, comercial o industrial, Bi-16 puede adaptarse para satisfacer las demandas específicas de cada proyecto, proporcionando una solución personalizada que garantiza resultados óptimos.

Bi-16 de Ingenium representa un paso adelante en la gestión inteligente de edificios. Con su enfoque integral y sus capacidades avanzadas, no solo mejora la eficiencia energética y la sostenibilidad, sino que también ofrece beneficios tangibles para los propietarios, los administradores de edificios y los residentes. Estamos ante una nueva era en la gestión de edificios, y Bi-16 está liderando el camino hacia un futuro más inteligente y sostenible.

Montaje de ventanas aún más sencillo con pro clima CONTEGA SOLIDO IQ

   |   Por  |  0 Comentarios

Su aplicación se puede efectuar tanto por el exterior como por el interior, transporta humedad no deseada de la junta entre ventana y muro hacía el exterior y ofrece una adhesión en toda su superficie:

La cinta adhesiva de unión de pro clima – CONTEGA SOLIDO IQ – facilita el montaje de puertas y ventanas aún más y protege ante patologías de edificio y la aparición de mohos. Colocada desde el interior funciona como reguladora de vapor y plano de hermeticidad al aire. Colocado desde el exterior es impermeable a lluvias torrenciales, hermético al viento pero abierto a la difusión de vapor. Con su nuevo tejido textil negro puede quedarse hasta 8 meses libremente expuesto a la intemperie. Esta cinta de unión  geo-textil queda especialmente flexible y moldeable. De este modo se consigue pliegues perfectos en las esquinas. Una única cinta para el montaje de ventanas de uso tanto por el exterior como por el interior – esto facilita el estocaje y evita fallos de montaje previamente. CONTEGA SOLIDO IQ es valida para la construcción con madera y para la construcción maciza de ladrillo. Sí es preciso puede ser revocado al instante.

Como todas las cintas de unión de pro clima para el montaje de ventanas también la CONTEGA SOLIDO IQ ha sido puesta a prueba con éxito en el instituto tecnológico de ventanas IFT de Rosenheim.