Agrupación musical l’Amistat

Equipo técnico

Arquitecto/a

José Miguel Segarra Juan Ver perfil PEP

Arquitecto/a técnico/a

José Juan Sanz

Diseñador/a Passivhaus

José Miguel Segarra Juan Ver perfil PEP

Instalador/a

Germania de Instalaciones y Servicios, SL

Certificador/a

Martín Amado Pousa Ver perfil PEP

Certificaciones edificio

Passivhaus Classic

Passivhaus Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Agrupación musical l’Amistat
Comunidad
Comunidad Valenciana 
Municipio
Quart de Poblet, Valencia 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Dotacional 
Tipo de edificio
Cultural 
Tipo de construcción
Mixta 
Año
2020 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
554 m²
Demanda de calefacción
8,0 kWh/m²a
Carga de calefacción
8,0 W/m²
Demanda de refrigeración
10,0 kWh/m²a
Carga de refrigeración
8,0 W/m²
Test de hermeticidad
0,4 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
- kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
50,0 kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

La nueva Sede Social de la Agrupación Musical L’Amistat de Quart de Poblet es un edificio dotacional de nueva planta cuyo uso principal es el de Escuela de Música. Alberga aulas de diversos tamaños, incluyendo una sala de ensayos para cerca de 100 estudiantes, espacios administrativos y una pequeña cafetería. Se integra en un entorno histórico protegido y reconstruye fielmente la fachada de dos antiguas viviendas que años atrás ocuparon ese emplazamiento. Atendiendo a su uso, destacan sus altas prestaciones en cuanto a aislamiento y acondicionamiento acústico de los espacios interiores. El edificio se desarrolla en cuatro plantas, con una superficie de referencia energética de 554,9 m².  La envolvente térmica se resuelve mediante fachadas de fábrica de ladrillo cerámico con SATE exterior y trasdosado termo-acústico interior, así como cubiertas planas invertidas y cubiertas inclinadas de teja árabe. La elevada hermeticidad al aire se consigue con capa de yeso, cintas y collarines para tuberías y cables. El máximo confort interior con un mínimo consumo energético se alcanza entre otros factores gracias al sistema de ventilación con recuperación de calor y al diseño bioclimático que maximiza las ganancias solares en invierno y garantiza la protección solar en verano.

 

Certificación PH: Martín Amado. Energiehaus

Composición de fachada

Yeso laminado, 28mm
Lana mineral, 45mm
Cámara aire no ventilada, 19mm
Enlucido de yeso. 15mm
Ladrillo cerámico panal acústico, 140mm
EPS grafito, 150mm
Revoco de mortero, 6mm

0,16 W/m²K
Composición de cubierta

Forjado hormigón armado, 250mm
Lámina impermeable
Geotextil
Aislamiento térmico XPS, 200mm
Geotextil
Grava lavada, 80mm

0,17 W/m²K
Composición de suelo

Pavimento laminado, 8mm
Lámina polietileno, 5mm
Mortero cemento, 32mm
Mortero aligerado, 70mm
Lámina antimpacto, 10mm
Tablero MDF, 20mm
Lana mineral, 30mm
Losa hormigón armado, 700mm

0,42 W/m²K
Composición de carpinterías

Carpintería Uni-One, Coplanar; Uf = 1,3 W/(m2K).
Vidrio SGG Climalit Plus Planistar One F2 44.1 (12a) 44.1; Ug = 1,3 W/(m2K); g=0,36.

Composición de puerta de entrada

Carpintería Uni-One, Apertura hacia el exterior; Uf = 1,3 W/(m2K).
Vidrio SGG Climalit Plus Planistar One F2 Planith XN F5 44.1 (12a) 4 (12a) 44.1; Ug = 0,7 W/(m2K); g=0,34.

Descripción del sistema de ventilación

Sistema de doble flujo con recuperación de calor. Equipos certificados por el Passivhaus Institut: Zehnder ComfoAir XL 6000 y ComfoAir XL 2200.

Descripción del sistema de ACS

Aerotermia, bomba de calor LG.

Empresas participantes